La precuota presupuestaria del 2016 asignada por Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), también movilizó durante dos días (miércoles 22 y jueves 23) de este mes de septiembre, las discusiones del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA).
En primer término, y de acuerdo al rector ULA, Mario Bonucci, la negación del presupuesto generaría una actitud de parte del gobierno que implicaría la reconducción de estos recursos y posiblemente serían entregado para los meses de mayo junio y julio y agosto, como ejemplo. Esto significaría que los primeros meses no habría recursos para enero y se generaría la demora para el resto de los meses siguientes con la solicitud de modificación presupuestaria.
Tras una larga discusión, signada por el estamento democrático del encuentro y el disenso de ideas y posturas, se logró aceptar como válidas un cumulo de propuestas, asidas a la decisión de mayor peso.
En este sentido, se aprobó bajo protesta, el proyecto de distribución de la precuota presupuestaria presentada al consejo universitario, por la Dirección de Programación y Presupuesto de la Universidad de Los Andes con 11 votos a favor y 7 salvado de un total de 18 miembros presentes. Restaron 9 votos de consejeros que no hicieron presencia por diversas causas expuestas al CU.
La redacción y publicación de un remitido, explicaría a la ciudadanía el origen y las consecuencias de un presupuesto tan pequeño y sus efectos en las bases de funcionamiento y rol académico e investigativo de la universidad.
En este sentido se aprobó también una campaña mediática a la región de los andes, a Venezuela y el mundo para informar sobre esta realidad.
Igualmente, el CU debe dirigirse al Consejo Nacional de Universidades para pedirle explicación sobre la precuota asignada que viola el artículo 20 numeral 7 de la Ley de Universidades que especifica el rol del exclusivo del CNU en esta discusión y decisión.
Pírrica
Por su parte Victor Molina, director de programación y presupuesto de la ULA, significó que el trabajo para equilibrar la precuota fue arduo pues tiene hasta este viernes 24 de septiembre a la 12 de la noche para cargar dicho proyecto en el sistema. La pírrica suma, tal y como la caracterizó, serviría para pagar 4 meses de salario, 4 meses de bono vacacional, y 4 meses de bonos de pensiones. Lo grave es que tiene un ínfima asignación para el funcionamiento de las facultades. Lo complicado se subraya en las providencias estudiantiles, comedor y transporte que aspirar el ingreso de los recursos pues de lo contrario podría decretarse un cierre técnico de la ULA.
Finalmente El rector Mario Bonucci expresó su preocupación ante este panorama, señalando que la ULA presentó un anteproyecto de presupuesto para 2016 por una cantidad de Bs. 12.099.771.579, sin embargo, la cuota asignada es Bs. 3.548.677.943, lo que representa apenas un 29, 63 por ciento de los solicitado.