Espacio Público forma comunidades en perspectiva de Derechos Humanos, haciendo un enfoque integral sobre la Libertad Expresión y el Derecho al Acceso a la Información Pública, difundiendo todo lo relacionado con los trabajadores de la prensa y de los medios de comunicación. Así lo informó Dayana Rangel, representante de la organización en Mérida a través del programa La Ciudad en la Radio, conducido por Leo León.
En el marco de los 20 años de trabajo que realiza esta organización, Rangel detalló datos de la documentación realizada desde el 2003 indicando que se han registrado al menos el cierre de 208 emisoras, 87 periódicos impresos, 19 canales de televisión, 12 medios digitales, 59 páginas web y 129 plataformas en línea.
Rangel manifestó que la organización hace vida activa en 7 estados del país, donde se han formado a más de 100 comunidades, y se han impartido más de 1000 talleres, donde básicamente se les enseña las personas a documentar, cómo denunciar, y también cómo solicitar información pública, fortaleciendo de esta manera, el músculo de la participación ciudadana.
El propósito es formar a la comunidad, y seguir capacitando en Derechos Humanos, y del mismo modo, formar a los funcionarios públicos, para que respondan tal como lo contempla la ley. En este sentido, contamos con un cuerpo de abogados para brindar acertadamente toda la información jurídica requerida en estos temas, dijo Rangel.
Añadió que en Mérida no se responden de manera formal las peticiones de información que se realizan a las instituciones públicas, por ello, forman a los ciudadanos para que este tipo de situaciones dejen de ser la cotidianidad.
La activista manifestó la importancia de conformar una red de apoyo con otras organizaciones que puedan atender a las comunidades en temas que no maneja Espacio Público, pero que son problemáticas que sufren diariamente.
En los próximos días se estará realizando un segundo encuentro nucleado de comunidades para formación en comunicación para la esperanza, manejo de redes para líderes comunitarios y redacción de noticias comunitarias, informó Rangel.
Finalmente, insistió que en Espacio Público trabajan herramientas de seguridad, de liderazgo, redacción, comunicación, con el fin de que las personas se conviertan en protagonista de lo que sucede en su comunidad.
Redacción C.C.
21-07-2022