Este martes 1 de noviembre estudiantes de la Universidad de los Andes se trasladarán hasta la Fiscalía del Ministerio Publico del Estado Mérida, a denunciar formalmente al gobernador del Estado Mérida, Alexis Ramírez, y al director de la Policía, Álvaro Sánchez Cuellar por los hechos suscitados el pasado 26 de octubre en la Toma de Mérida, cuando grupos de motorizados y armados, bajo la mirada complaciente de los organismos de seguridad, dispararon, agredieron y generaron violencia protegidos por los efectivos policiales y hubo una gran cantidad de heridos no solo estudiantes sino también de la sociedad civil, entre ellos mucha gente de la tercera edad que marchaba pacíficamente. Así lo informo Eloi Araujo Secretario de la Federación de Centros Universitarios y líder del Movimiento Liberación 23.
Dijo Eloi Araujo que de manera irresponsable el director Sánchez Cuellar en su cuenta Twitter señala a dirigentes estudiantiles culpándolos de los sucesos de ese día, cuando los más de 20 mil personas que marcharon ese día son testigos de que quienes disparaban eran los colectivos armados y estaban protegidos por la policía que está bajo su dirección y bajo el mando del gobernador Alexis Ramírez, y de estas acciones hay muchos videos y fotografías que demuestran como los efectivos policiales de Mérida en vez de proteger a la ciudadanía, protegen a los grupos armados para que arremetan contra el pueblo.
En algún momento deberán enfrentar la justicia
Expreso el dirigente estudiantil que sabiendo del secuestro de los tribunales del país y de la instituciones de justicia tal vez no procedan estas denuncias, pero se está generando un precedente y estos son delitos de Lesa Humanidad, y estos delitos no prescriben y el día de mañana cuando se reestablezca el hilo constitucional, el gobernador Alexis Ramírez y el director de la Policía Sánchez Cuellar tendrán que enfrentar la justicia porque además hubo daños contra la Universidad, donde la Escuela de Nutrición fue saqueada por estos grupos y también muchas residencias de la sociedad civil. Para el día miércoles 2 de noviembre igualmente se formalizaran estas denuncias en la Defensoría del Pueblo y en las próximas semanas se efectuaran las denuncias ante los organismos internacionales con competencia en la defensa de derechos humanos.
El jueves 3 de noviembre se realizara la gran marcha hasta la gobernación del estado Mérida, y se invita a la sociedad merideña para que nuevamente acompañen a esta marcha pacífica para solicitar que se reestablezca el hilo constitucional, dijo Araujo que los puntos de concentración serán en Faces y en la Facultad de Medicina ambas marchas se encontraran en el viaducto para realizar el recorrido hasta la gobernación y en forma pacífica. María de Los Ángeles Pérez. Prensa ULA.9795 foto Lander Altuve