La Dirección de Extensión de la Universidad de Los Andes (Digex ULA) continúa dejando huella en productores de cacao de la región, a propósito de la realización del Congreso Internacional de Cacao y el Cuarto Congreso Venezolano del Cacao a efectuarse este mes de octubre.
La Digex en consonancia con la Facultad de Ciencias, grupos de investigación y laboratorios de varias dependencias ulandinas desarrollan con gran alcance dos diplomados en el Sur del Lago.
Juan Carlos Rivero director de Extensión de la ULA destacó que los programas de formación y capacitación del cacao son dictados a productores de Santa Elena de Arenales, municipio Obispo Ramos de Lora y en Tucaní, municipio Caracciolo Parra y Olmedo.
“Es un esfuerzo articulado con apoyo de la empresa privada para mantener una relación permanente de la Universidad en las zonas productoras de la región”, agregó Rivero.
Diplomado Cadena de Valor
Riverol explicó que en este curso de formación y capacitación de 165 horas los participantes conocen sobre el establecimiento de las plantaciones, lo que tiene que ver con las siembras, los viveros, además de manejo de plagas y enfermedades.
Igualmente conocen de todos los beneficios que como productores pueden obtener por las cosechas y esto conlleva a la certificación y el mercadeo.
“La idea es que el egresado de estos diplomados esté en capacidad de diseñar su unidad de producción, pero que también pueda pensar en una actividad productiva que genere ingresos para él y su región en forma articulada a la demanda emergente de este rubro tan importante”. (Prensa ULA/ND. 12.175).
07-10-2025