Dr. Pablo Vasconez (IAHULA): no se debe permitir la violencia ni agresiones a ningún nivel

El Dr. Pablo Vasconez coordinador de Postgrado de Neurocirugía Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes dio a conocer que una situación irregular que sucedió durante el mes de septiembre del año 2023.

En sentido, Vasconez detalló que el día 5 de septiembre se recibió en su servicio un acto administrativo irrito realizado por la Dra. Nellys Molina Contreras en carácter de directora General de Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, quien decidió suspender de las actividades asistenciales a dos residentes de nuestro servicio las Dra. Victoria Bellorin y Dra. Zuliany Puentes, sin colocar una temporalidad de dicha suspensión, al momento de ser suspendidas dichas Dras.

Resaltó que las doctoras no fueron informadas de las razones que motivaron este acto, posterior al cual se realizaron múltiples intentos para establecer canales de comunicación efectivos con la directora de la institución, sin embargo la misma nunca se concedió audiencia con las doctoras y sus abogados sino hasta el mes de enero de 2024, 4 meses después de realizarse la suspensión la cual consideramos desproporcionada, en dicha reunión la Dra. Molina alegó no estar en conocimiento de las múltiples solicitudes de dialogo de las Dras. Bellorin y Puentes, dijo Vasconez.

Insistió que las situaciones administrativas que envuelven estos temas siempre se han caracterizado por no estar ajustadas a la normativa, siendo que mes y medio después de la primera suspensión, ésta es anulada y al mismo tiempo se suspende nuevamente a las doctoras.

Comentó que en un segundo acto administrativo y donde se informaba que la suspensión estaba originada por unas denuncias de agravios cometidos a otros residentes de esta institución, situación que previamente había sido investigada por la división de postgrado y la consultoría jurídica de este centro asistencial y por la cual las doctoras habían sido exoneradas, es decir, que la dirección del hospital actuando como juez y verdugo en un acto condenatorio sobre unos presuntos delitos que ya habían sido investigados previamente por su gestión y de los cuales fueron exculpadas.

Aclaró que en el trascurso de esta investigación se nombró una comisión investigadora conformada de 4 miembros siendo que la misma debe ser conformada por un grupo impar, dicha comisión hasta los actuales momentos no ha escuchado las declaraciones de las doctoras involucradas, como es de observar en toda esta situación, se ha violentado el derecho a la legitima defensa consagrado en el articulo 49 de nuestra constitución.

Acotó que las doctoras son residentes de excelente desempeño académico y asistencial, quienes día a día se caracterizan por realizar un trabajo excepcional lleno de mística, vocación y entusiasmo en aras de garantizar la correcta atención de los pacientes que consultan a nuestro servicio, llegando incluso a costear de su propio dinero exámenes e insumos que son requeridos por los pacientes y los cuales no se encuentran disponibles en la institución.

Alertó además sobre el daño que ha causado al servicio la suspensión de las doctoras, ya que no solo afecta el desempeño de todos los residentes de postgrado aumentando su ya pesada carga laboral, sino que además todas estas situaciones conllevan a un desmejoramiento de la atención de los pacientes y ven con gran preocupación que la Universidad de Los Andes y el postgrado de neurocirugía se ven seriamente afectados tanto asistencial como docente, por lo cual se preguntan cuáles son las intenciones subyacentes que pretenden atentar contra el postgrado y la ULA a sabiendas de que esto solo conlleva  la desmejora de la atención brindada para nuestros pacientes.

Reiteró que en múltiples ocasiones el Consejo Directivo del Postgrado de Neurocirugía y la División de Estudios de Postgrado de la facultad de Medicina de ULA han solicitado la reincorporación de las doctoras, sin embargo, la dirección de este centro asistencial ha hecho caso omiso a estas recomendaciones. 

Finalmente, el doctor Vasconez destacó que considerando que a pesar de haber sido exculpadas con anterioridad de estas acusaciones, las doctoras han permanecido pagando una sanción de 4 meses, por lo que exigen que las autoridades competentes se aboquen a solventar esta situación de la forma más expedita posible con la reincorporación de forma inmediata de las doctoras quienes durante todo este tiempo han sido vulneradas en múltiples formas tanto profesional como moralmente.

También llamó a la reflexión a que no se debe permitir la violencia ni agresiones a ningún nivel, y es de resaltar que hay muchos profesores y adjuntos que valiéndose de su posición, agreden verbalmente a los residentes, incluso también a los estudiantes de pregrado, para ellos también debe haber una investigación con sus consecuentes sanciones.

Dr. Pablo Vasconez

Coordinador de Postgrado de Neurocirugía

18-01-2024