El total de nuevos casos Covid-19 registrados en Mérida según cifras ofrecidas por el MPPCI y la Vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez desde el 22 hasta el 28 de noviembre es de 612 personas contagiadas. El 28 de noviembre la entidad merideña encabezó la lista a nivel nacional como el estado con más casos confirmados: 192.
El Dr. Rubén Gallo, Director de Corposalud Mérida informó que el equipo de epidemiologia estadal en conjunto con los sanitaristas, están estudiando la razón del incremento de los casos Covid-19 en el estado. “Nos llena de preocupación y estamos haciendo los análisis respectivos porque pensamos (según los expertos) que puede ser una variante que esté llegando no solo a Mérida sino a Venezuela. Vivimos en un estado fronterizo y turístico. No tenemos control de toda la gente que llega a nuestro estado. Según los últimos reportes de la OMS, hay una nueva variante llamada ómicron. Es una de las más contaminantes por su gran cantidad de mutaciones. Ha sido detectada en algunas naciones como Israel, Sudáfrica, Bélgica, entre otras. En algunos países ya han cerrado fronteras. Aquí en Venezuela, según organismos oficiales como la Escuela de Salud Pública en Caracas no se han confirmado casos. Esta variante infecta a los ya vacunados”.
Gallo hizo un llamado generalizado a la conciencia de los merideños y a las autoridades:
“Nos preocupa que mucha gente aquí en Mérida se está infectado aun estando vacunados, debemos seguir cuidándonos con el tapaboca, el distanciamiento social y el lavado de manos. Las autoridades municipales no deben permitir la aglomeración en los lugares públicos. También esperamos que pese a la transición que ocurrirá en la Gobernación de Mérida, podamos contribuir todos, tanto el quipo saliente como el entrante, con planes de trabajo, continuar con los procesos de vacunación, tal y como se ha venido acordando en las reuniones sostenidas con el Estado Mayor de Salud, el Equipo de Epidemiologia tanto de Barrio Adentro como de Corposalud”.
En cuanto a la vacunación en el estado Mérida
El Director de Corposalud Mérida también informó que el proceso de vacunación de los niños entre 2 a 11 años ya comenzó.
“Estamos esperando que llegue al país la tercera dosis de las vacunas para iniciar el proceso de vacunación que, según el Ministerio de Salud ya viene en camino. Informaremos oportunamente.”
Gallo también destacó que los insumos del IAHULA siguen siendo insuficientes para atender a los pacientes, sobre todo los retrovirales como el remdesivir. “Hemos hecho un llamado al Ministerio de Salud, a la Autoridad Única de Salud del estado para que atiendan al Hospital en cuanto a insumos… hay fallas enormes a las cuales esperamos que se atiendan en los próximos días”.
Samanta Ramírez
Foto: Samanta Ramírez – Practicante Unica
29-11-2021