Edmundo González se reunió este lunes 6 de enero en la Casa Blanca con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y afirmó que la conversación fue «larga, fructífera y cordial». Agregó que abordaron «diversos aspectos» de la relación entre ambos países.
González le agradeció a Biden por el apoyo que le ha brindado «en la lucha por la recuperación de la democrática de Venezuela» y aseguró que ese es un compromiso. De la misma manera, sostuvo que el mandatario estadounidense lo acompaña «de corazón» en su regreso a su país.
Durante una declaración breve, el opositor informó que su equipo de trabajo también se mantiene en comunicación con el personal del Donald Trump, presidente electo de EEUU que asumirá funciones este 20 de enero, indicó que «lo han hecho ya desde hace varios tiempos» y adelantó que lo seguirán haciendo porque «nuestras relaciones van a ser muy cercanas y provechosas».
«Nosotros vamos a continuar con la misma política bipartidista que hemos tenido desde el principio y con ello vamos a asegurar que el camino de la restauración de la democracia sea lo más pronto posible», dijo sobre el vínculo que se espera mantener con la nueva administración de Trump.
Edmundo González ratificó el llamado a los venezolanos a salir a las calles este jueves 9 de enero, un día antes de la toma de posesión presidencial en el país, y pidió: «Que nos acompañen a los que estamos dirigiendo esta lucha para la recuperación de la democracia». Consideró que es una tarea de la dirigencia política, pero también «es una tarea de todos».
González llegó a Estados Unidos como parte de una gira internacional que realiza antes de —según promete— regresar a Venezuela el 10 de enero para juramentarse como jefe de Estado.
La oposición asegura haber ganado las elecciones presidenciales realizadas el pasado 28 de julio tras presentar actas electorales que demuestran que la mayoría de votos fueron para este sector. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador a Nicolás Maduro para un tercer mandato.
Edmundo González ya visitó Argentina y Uruguay y se prevé que viaje a Panamá y República Dominicana.
Los comisionados ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Miguel Pizarro y David Smolansky acompañaron a González a la visita en Washington D. C.
Biden coincide con González Urrutia en que debe honrarse victoria sobre Maduro
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia coincidieron este lunes en una reunión en la Casa Blanca en que debe honrarse su victoria sobre Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio.
Según un comunicado difundido por la Casa Blanca tras el encuentro, Biden y González Urrutia afirmaron que «no hay nada más esencial para el éxito de la democracia que respetar la voluntad del pueblo» y el presidente estadounidense subrayó que «la victoria electoral de González Urrutia debe ser respetada mediante una transición pacífica hacia un Gobierno democrático».
Durante el encuentro, Biden enfatizó que el mundo se sintió inspirado por los millones de venezolanos que valientemente votaron por un cambio democrático en las elecciones del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la reelección de Maduro, quien tiene previsto ser investido de nuevo el próximo 10 de enero.
Tras las elecciones, la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), presentó unos actas de votación que mostrarían la victoria de González Urrutia, a quien EE.UU. y otros países consideran como el presidente electo en Venezuela.
Biden seguirá de cerca las protestas del 9 de enero
Asimismo, durante el encuentro, según la Casa Blanca, Biden y González Urrutia expresaron una profunda preocupación por el uso inaceptable e indiscriminado de la represión por parte de Nicolás Maduro contra manifestantes pacíficos, activistas democráticos y la sociedad civil.
Al respecto, Biden señaló que seguirá de cerca las protestas previstas para el 9 de enero en Venezuela, para las que el chavismo ha convocado una gran marcha, y enfatizó que los venezolanos deberían poder expresar sus opiniones políticas de forma pacífica y sin temor a represalias por parte de las fuerzas militares y policiales.
González Urrutia, exiliado desde septiembre en España, ha asegurado que viajará a Venezuela para asumir la Presidencia el 10 de enero, el mismo día en que está previsto que Maduro tome posesión.
Como paso previo, el líder opositor se encuentra en una gira internacional, que ya lo ha llevado a Argentina, Uruguay y Estados Unidos, en busca de apoyos.
Agencias de Noticias
06-01-2025