El Big Ben Deportivo: Festival de «des-enchufados”… y su mensaje

 Por Andrés E. Mora M…

Las redes sociales, con su morbo característico, se dieron un suculento banquete tanto con el festín de “vuelacercas”, llevado a cabo en la exitosa quinta edición del Clásico Mundial de Beisbol, como con el festival de «des-enchufados», acontecido a lo más interno del núcleo de poder del mismísimo régimen, “tarrayazos” estos – inesperados y sorpresivos – que se sucedieron uno tras otro desde entrada la noche del pasado viernes, 17-M, y que se extendieron por varios días. Veamos.

Serían las 9:02 am, apenas desperezándose el primer día del fin de semana de hace siete días, cuando Ibéyise Pacheco, @ibepacheco, tuiteaba: “Las detenciones anunciadas por el régimen como parte de un operativo contra la corrupción en el poder judicial, PDVSA y alcaldías, es el estallido de una pugna interna entre los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez y Tareck El Aissami a quien le han desmantelado el brazo financiero”.

Con esta información, la autora de “Los hermanos siniestros” – quienes, para los duchos en la materia, serían los artífices de la referida correría – alertaba acerca del hecho, inminente, por demás, de un reposicionamiento de los factores de poder dentro del régimen, camuflado tras la «humareda» dejada por los chispazos de la abrupta desconeccion de algunos «enchufados», producto del escándalo de corrupción develado.

A las 9:10 am, la acuciosa periodista daría a conocer el nombre del primer «des-enchufado». “Joselit Ramírez, uno de los detenidos en esta purga madurista, además de estar a la cabeza de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos era el director del despacho de Tareck El Aissami”, trinaría la cuenta de Ibéyise. A Ramírez se le acusa de la presunta desaparición de más de US$ 3.000 por la venta de petróleo venezolano. Caerían, también, tres jueces, dos militares y un alcalde.

Se oficializaba, entonces, el inicio de una suerte de “Derby de cuadrangulares” en el que, en vez de ser pelotas las enviados «pa` la calle», fueron algunos bien conocidos «enchufados» los que «volaron» por encima de las paredes del Palacio de Miraflores.

No pocos “saldrían como corcho de limonada”. Tal y como el «estacazo» de 115.1 millas/h que, en el juego por la corona del recién finalizado Clásico Mundial, el japonés Munetaka Murakami – conocido como el “Aaron Judge japonés” – le conectara a Estados Unidos en la parte baja del segundo inning para empatar el juego a uno, minutos después que Trea Turner adelantara a los hasta entonces campeones reinantes con su quinto “vuelacerca” del torneo. Cuatro de ellos conectados en una endemoniada racha jonronera desatada en los últimos tres juegos del evento… Seguidilla que, empero, no alcanzaría para vencer al ahora tricampeón Japón…

Sin embargo, el primero de ese cuarteto – grand slam contra Venezuela en el octavo inning para voltear el marcador y darle cifras definitivas al triunfo 9×7 – sellaría de manera dramática el pase estadounidense a la semifinal ante Cuba y se convertiría, según las propias palabras de Turner, en el “vuelacerca” más importante conectado en su carrera.

“Bambinazo” que de ninguna manera desmeritaría la extraordinaria actuación de nuestros representantes, quienes jugando como bien saben hacerlo – producto de la armoniosa y monolítica estructura edificada a pulso por el denodado trabajo del manager Omar López y su cuerpo técnico – demostraron estar al mismo nivel de los mejores del orbe.

De cualquier manera, la racha del campocorto de la selección de la barras y la estrellas palidecería ante el número de días consecutivos que tuvo – ¿o aún tiene? – el usurpador «sacando de jonrón» a los «des-enchufados»… Sigamos, entonces.

El domingo 19-M, sería detenido Hugbel Roa – actual diputado por el estado Trujillo a la AN, exministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, vicepresidente territorial del Partido Socialista Unido de Venezuela en Nueva Esparta y colaborador cercano de El Aissami – a quien la Asamblea Nacional allanó la inmunidad parlamentaria este martes, “por estar incurso de manera flagrante en delitos de corrupción”, sin precisar cuáles serían estos, y que el jueves la Sala Plena del TSJ, con ponencia de la magistrada presidenta Gladys María Gutiérrez Alvarado, declararía procedente su juicio.

El lunes 20-M, Tareck El Aissami – ante «la andanada de golpes que lo puso contra las cuerdas», llevando al argot boxístico lo que se escucha por los corrillos – renunciaría como ministro del Petróleo, cargo que ocupaba desde abril de 2020, y anunciaría, asimismo, que se pondría “a disposición de la dirección del PSUV para apoyar esta cruzada que ha emprendido el presidente Maduro”

El martes 21-M, sería revelado en exclusiva por la agencia Reuters, que Pdvsa tenía cuentas por cobrar del orden de 21.200 millones de dólares, el 84% del valor total de lo exportado desde 2020. Esa sería la razón por la cual Pedro Tellechea, nuevo ministro del Petróleo, suspendiera los envíos de combustible en enero, exceptuando a Cubametales y Chevron.

Ya para el miércoles 22-M, “Al menos 19 funcionarios y sus «testaferros» han sido detenidos en Venezuela en una «cruzada» contra mafias dentro de la estatal petrolera PDVSA, según informó el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez”, reseñaría el portal France24.com.

No obstante, a la dilapidación ocurrida con los US$ 1.056.725 millones ingresados al país por exportaciones del sector público entre 1999-2018 – de acuerdo a los datos suministrados por Pasqualina Curcio Curcio, connotada economista venezolana afecta al régimen, en su artículo “Las venas abiertas de Venezuela” – nunca la cabeza del régimen le prestó atención. De hecho, «no le quita el sueño», porque para él no existe, la Emergencia Humanitaria Compleja en la que se encuentra inmerso el país desde 2016, ni las innumerables muertes que ha dejado. Mucho menos, el haber dejado «sembrado» de obras inconclusas y chatarra todo el territorio nacional.

De ahí que no sería descabellado pensar que el Festival de «des-enchufados», actualmente en pleno desarrollo, sea para dejar claro quién es el que tiene «el toro agarrado por los cachos».

Prof. Titular jubilado ULA – Cronista deportivo

aemora@gmail.com, @amoramarquez

25-03-2022