Por Andrés E. Mora M…
“(…) Nosotros estamos pariendo recursos permanentemente, por las diferentes vías del parto. Pariendo recursos para meterle a la educación pública y garantizarle el aula de clases a los niños y niñas. Pariendo recursos para garantizar las misiones de salud, Misión Barrio Adentro y la salud pública de nuestro pueblo y continuar con la vacunación y todos los elementos sanitarios para mantener a raya al COVID. Pariendo recursos para cumplir las metas en la construcción de 500.000 viviendas anuales. Pariendo recursos para generar empleo, para generar ingresos, para garantizar los CLAP y la alimentación del pueblo. Estamos pariendo permanentemente y el pueblo debe saberlo (…)”, expresaría el usurpador – con su sin igual verbo florido – al recibir en Miraflores, la noche del lunes 9 de enero, a la nueva directiva de la ilegítima AN 2020 elegida para el período de sesiones 2023.
Bueno, “a confesión de parte, relevo de prueba”. Con lo expresado por el «custodio de Miraflores» queda claro que aquello de que “Venezuela se arregló” era puro «cuento chino». Como «cuento chino» es eso de garantizar esto y aquello a la población, cuando lo único que le ha garantizado es la Emergencia Humanitaria Compleja y la destrucción del sistema educativo.
De hecho, Ángel Andara, representante profesoral ante el Consejo Universitario de la ULA, tiene muy claro la estrategia tras la ruina educativa inducida por el régimen: “Cuando se destruye de manera sistemática el Sistema de Educación, se destruye la democracia, lo que conlleva a la destrucción de la libertad”, manifestaría el docente-investigador de la Facultad de Ingeniería el 11-E en el programa radial La Ciudad en la Radio, conducido por el periodista Leo León.
Pero, volvamos a la noche del 9-E. La lluvia, estando «indescifrable», haría de las suyas y pondría a «parir» a Leones y Tigres en Maracay debido a lo compacto del calendario del Round Robin, obligando a ambas novenas a esperar el tiempo que fuese necesario para escuchar la voz de play ball. Así las cosas, el juego, programado a las 7:00 pm, comenzaría a las 10:55 pm y el out 27, ponche tirándole de Carlos Tocci ante los lanzamientos de Silvino Bracho, sería decretado a las 3:05 am para, de esta manera, rubricar el triunfo melenudo 5×1.
Entretanto, los Cardenales «pusieron a parir» a los Tiburones en el Estadio Universitario de la UCV – en juego iniciado a la hora programada, 7:00 pm – con un rally de cinco carreras en el octavo inning que empató las acciones a seis anotaciones por lado. Sin embargo, los escualos tuvieron los arrestos suficientes para no caer en la desesperación y «parieron» una rozagante victoria al dejar en el terreno a los larenses en el episodio número 11. Sencillo de Maikel García al RF llevaría hasta la goma a Ehire Adrianza con la rayita del triunfo.
Pero no solamente los equipos mencionados estuvieron «pariendo» ese día. Ya desde la mañana, el régimen se había visto obligado a iniciar el «trabajo de parto» ante las «contracciones» que le provocaron las manifestaciones pacíficas – y por demás, constitucionales – llevadas a cabo por los maestros en cada rincón del país, quienes exigen, desde hace tiempo, un salario digno, activación del seguro HCM y funerario, y buen funcionamiento del Ipasme.
Debemos recordar que «contracciones» sentidas por el régimen en el pasado – años 2014 y 2017, por ejemplo – hicieron que su autoritarismo «rompiera fuente», dejando como saldo de su brutal represión cientos de muertos.
Así pues, sería en el 2014, cuando la neodictadura «parida» hacía casi 15 años – inescrupulosa hija malnacida de la oprobiosa unión cívico-militar – diría presente, dejando ver su rostro criminal tras corrérsele el muñido maquillaje democrático. A partir de ahí, sin el menor prurito y con el mayor desparpajo, la dictadura decidiría quitarse la máscara.
Sin embargo, con la Fiscalía de la CPI como suerte de «espada de Damocles» sobre su cabeza y con el mundo civilizado teniendo su mirada puesta en la investigación que Karim Kham le sigue, el régimen ha optado por no utilizar su despiadada represión ¡Por ahora! Seguramente, debe estar «pariendo» para controlar los instintos criminales que le conocemos, propios de toda tiranía.
Por supuesto, su ADN autoritario no le permitiría quedarse de brazos cruzados ante los justos reclamos. De ahí que «pariera» otros mecanismos, como el amedrentamiento y la cocción, para tratar de acallar las protestas. No es de extrañar, entonces, que Gricelda Sánchez, líder sindical de los educadores, informara de amenazas de despidos.
Del mismo modo, los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) – que desde el lunes 9 de enero se mantienen en protesta en la autopista Simón Bolívar exigiendo mejoras salariales – ya habrían recibido medidas cautelares de despido y desactivación de ficha, específicamente los choferes de la empresa que se encargaron de movilizar a los manifestantes, de acuerdo al Correo del Caroní. Reseñaría el portal de noticias eldiario.com el 12E
Por otra parte, la ONG Movimiento Vinotinto informaría que tras más de 72 horas de protestas en el estado Bolívar las fuerzas de seguridad habrían detenido a tres trabajadores de Sidor: Deinis Torrez, Manuel Palacio y Ronald Rodríguez. Agregaría en su nota eldiario.com.
Empero, todo era «color de rosa» en la noche de ese jueves para el usurpador, quien – ante la ilegítima AN 2020 y con su «cara muy lavada» – soltaría: “Venezuela ha sabido defender su Constitución”.
Pero no precisamente él, quien la ha violada a mansalva desde el 2018. Es el pueblo trabajador el que ha salido a defenderla, exigiéndole al régimen despótico el cumplimiento, entre muchos otros, del Artículo 91: “Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”.
Ante tanto cinismo y «cuentos chinos» no quedan dudas…
Hey, usurpador… ¡Tú no estás pariendo!… ¡Pariendo nos tienes tú!
Prof. Titular jubilado ULA – Cronista deportivo
aemora@gmail.com, @amoramarquez
14-01-2023