El Big Ben Deportivo: Poner la cómica… vergüenza de unos, orgullo de otros…

Por Andrés E. Mora M…

Hoy, sábado 3-D, comienza los octavos de final de Qatar 2022 y, con ellos, se da inicio a lo que en el argot «futbolero» se denomina el «mata-mata». De tal manera que el Mundial entra en la vertiginosa etapa definitoria. A partir de ahora cada juego es una final ¡El que pierda regresa a casa! No hay margen de error.

Lo anterior significa que las selecciones tienen prohibido «poner la cómica» en cualquier instante de los próximos 90 minutos que salgan al terreno de juego – a diferencia de lo ocurrido en la fase de grupos en donde se evidenció, una vez más, que existe la posibilidad de sobrevivir a estos deslices, o en contraste con el régimen venezolano que de una «cómica» no sale – si desean seguir trascendiendo en este Mundial. Veamos.

Todos fuimos testigos de la «cómica» que la «albiceleste», en su debut, protagonizó ante Arabia Saudí. Todavía nos preguntamos cómo fue posible que la «Scaloneta» no haya sido capaz de descifrar la trampa del off side que le propuso el equipo asiático durante todo el partido. No obstante, en la segunda fecha, para beneplácito de los millones de seguidores del equipo argentino alrededor del mundo, Lionel Scaloni, luego de unos primeros 45 minutos insufribles de sus dirigidos contra México, logró, en el entretiempo, dar con la combinación adecuada de jugadores para dejar la «cómica que estaba poniendo» a un lado y alcanzar el funcionamiento que anhelaba del equipo ante la ausencia de Giovani Lo Celso. Funcionamiento este que fue superlativo en el desafío decisivo ante Polonia en la tercera fecha.

En contraste, a la selección alemana la «cómica puesta» ante Japón en su primera presentación – y no el pretexto del supuesto error en el segundo gol que le validaron a los japoneses ante los españoles, sabiéndose de la infalibilidad de la tecnología  – fue determinante para sentenciar su eliminación en la fase de grupo por segundo Mundial consecutivo.  Por supuesto, la «cómica» de España ante los nipones – que a los expertos en teorías conspirativas les sirvió de inspiración para «darle rienda suelta» a su creatividad y que Hugo Sánchez con su declaración de ayer (“España se dejó ganar para evitar a Brasil”), totalmente irresponsable desde nuestro punto vista, atizó la candela – le colocó el último clavo al ataúd teutón, expidiéndose de inmediato la «partida de defunción» de la Mannschaft ¡Registrándose una  nueva hecatombe en los anales del fútbol alemán!

En cambio, para los dirigidos por Luis Enrique el desliz sufrido ante los «samuráis azules» no tuvo consecuencias que lamentar. Al contrario, la derrota los llevó a evitar al seleccionado croata – el actual subcampeón mundial y «hueso duro de roer», que se las verá con el combinado que dirige Hajime Moriyasu – y enfrentar, como segundo del grupo E, a la sorprendente, pero menos experimentada, Marruecos, sorpresiva ganadora del grupo F.

Por su parte, la «pólvora mojada» de Uruguay «puso la cómica» en las primeras dos fechas, de las que el bicampeón mundial se fue sin marcar goles, siendo la única responsable, entonces, de que el triunfo 2-0 ante Ghana se quedara corto cuando, al minuto 90+1, el surcoreano Hwang Hee-chan anotara para vencer 2-1 a Portugal y darle el boleto a octavos de final a su país, que terminó con cuatro goles a favor por dos de los charrúas. Por supuesto, la ausencia, inexplicable para los entendidos, de Giorgian de Arrascaeta en el once inicial de los dos primeros desafíos jugó un papel clave en la sequía uruguaya.

Hablando de hechos inexplicables, inentendible fue también la «cómica» de Saúl «Canelo» Álvarez. El nacido en Guadalajara nos recordó a Delia Fiallo, la fallecida reina de la telenovela rosa, con el pequeño «culebrón» que se inventó a partir del incidente – “¡Dramático, hermano!”, nos imaginamos al siempre jocoso Lázaro «Papaíto» Candal expresar desde  La Coruña – de la franela mejicana en el piso, tropezada por Messi.

«Mini serial» en el que Mike Tyson tomaría parte con aquello de que “tendré que volver al ring, si se atreve a tocar a Messi”. Que inclusive una aplicación, bautizada “Messimetral”, fue creada para conocer la distancia que separaba a la «pulga», en tiempo real, del campeón mundial indiscutido del peso supermediano para alertar al capitán argentino  de cualquier aproximación sospechosa del tapatío – quien se encontraba a 14.000 Km de él al momento de la creación de la app –  ante la amenaza lanzada por este: “más vale que rece a Dios para que no lo encuentre”.

No obstante, como todos supusimos y suele ocurrir en toda novela rosa, el «culebrón» tuvo un final feliz con la disculpa, tres días después, del gladiador azteca: “Perdóname, Messi, me dejé llevar”, diría el múltiple campeón mundial.

Pero no solamente la «cómica» se hizo presente en situaciones puntuales, las selecciones de Dinamarca, Bélgica y Qatar convivieron con ella, ante la sorpresa de propios y extraños, durante el tiempo que duró su estadía en la competición. Situación similar a la del régimen que padecemos en el país desde hace más de 23 años que, como comentamos al principio, de una «cómica» no sale.

De hecho, recientemente nos enteramos que a la «cómica» de Súper Bigote se le suma, por iniciativa de Rafael Lacava, una «cómica» nueva con él asemejándose a Batman , el usurpador, a un Avenger, y «ángeles» del fallecido «padre de la pesadilla roja-rojita» y Maradona.  La ridiculez no conoce límites en el Socialismo del siglo XXI.

Mientras que a los futbolistas, todos fuimos testigos, los avergüenza «poner la cómica», a los funcionarios del régimen los enorgullece.

Y es que el régimen lleva la «cómica» a todas partes. Estuvo con el usurpador en Egipto. Acompañó a Delcy Eloina a La Haya y, el fin de semana pasado, asistió con «Jorgito» a México. Ya veremos a este último, creyendo que «se la esta comiendo», regresar con las tablas… no, la «cómica» en la cabeza.      

  Prof. Titular jubilado ULA – Cronista deportivo            

      aemora@gmail.com, @amoramarquez

      03-12-2022