Por: Germán Rodríguez Bustamante…
Los bufones han ocupado espacios privilegiados en las cortes e imperios desde la antigua Grecia. Es aquella persona que hace reír con su ingenio, sus gracias o sus desgracias. Sus habilidades cómicas para montajes y representaciones histriónicas o burlescas, le sirvieron para ocupar espacios ante los poderosos. Es un personaje dual, el cual de acuerdo al montaje puede ser tanto ambiguo como cruel. Uno de los más célebres bufones de Francia fue Triboulet, en la corte de Francisco primero, que le sirvió a Víctor Hugo para realizar su drama “El Rey se Divierte” y también le sirvió de inspiración a Verdi para componer su “Rigoletto”. En épocas modernas tenemos grandes dramaturgos, quienes han utilizado la figura del bufón como personaje central de sus tramas. Charlotte, Cantinflas y Mel Brooks utilizaron un humor refinado para deleitar al público con obras magistrales.
Maduro y su corte constituyente no podía quedarse atrás, y designan un bufón para extasiar a sus seguidores con la puesta en escena, de fantasiosas películas, al mejor estilo del cine de comedia. Este siniestro personaje pasa de ser un matemático estudioso quien explica con máxima sabiduría, las implicaciones financieras de los aumentos salariales, hasta la personificación de un intérprete de gestos y terapéutico clínico, quien intenta leer la mente de los opositores. No existe área de conocimiento no explorado por nuestro aventajado arlequín, se pasea por ellas con pasmosa seguridad y tranquilidad. A pesar que en la mayoría de los casos sus explicaciones sorprenden la cordura del pueblo.
La última representación es la supuesta asistencia de Guaidó, a una reunión secreta, recreada la misma de un suspenso, digno de Agatha Christie o Sherlock Holmes. El misterio rodea la fulana reunión y el bufón tropical, realizará entregas parciales de la patraña, hasta develar la fisonomía del personaje. El psiquiatra dramaturgo, en un acto de desesperación ejecutara la trasformación del personaje engorrado, en el Dr. Jekyll y Mr. Hide. El público espera ávido por la explicación clínica de dicha transfiguración. Estos actos no son nuevos. La canalla mediática y el cerco informativo, en los últimos días ha trabajado de forma feroz para mantener al pueblo desinformado, sobre las realidades presentes en el contexto. Adicional a la prohibición expresa de informar, dictada de forma coercitiva a los periodistas, se suma, la manipulada disponibilidad de servicios de luz, internet y comunicaciones en general.
En el marco de la desgracia que vive nuestro país en este momento, el régimen intenta de forma desesperada la construcción de un discurso, que les permita vender a los ciudadanos, escenarios cargados de profundas mentiras y fantasías. La “Venezuela potencia” es una entelequia elaborada por la Dictadura, con la finalidad de vincular la disponibilidad de recursos naturales con la opción de desarrollo progresivo utilizando esa ventaja comparativa. No dudo de los recursos disponibles en el país para convertirnos en una potencia, me refiero a nuestro inmenso potencial de recursos naturales: petróleos, minerales de diversos tipos, tierras aptas para el cultivo, abundancia de agua y recurso humano capacitado y dispuesto para apuntalar al desarrollo de la nación. Sin embargo el gobierno revolucionario por ignorancia o con intención, amputaron las ventajas comparativas derivadas de la disposición de materias primas, eliminando la agregación de valor aguas abajo. En este momento vivimos las horas más oscuras de nuestro devenir como nación, realidades que no cambiarán, con el montaje de burdos y manoseados escenarios.
Muchas naciones han implementado la teoría de la ventaja comparativa de Ricardo, dedicándose a la especialización de aquellas actividades en la cuales existen ventajas comparativas susceptibles de convertirse en competitivas, entendiéndola como una vía indirecta de producción. Un país puede fabricar todo tipo de productos pero puede ser más eficiente que se concentre en la fabricación de un producto, venda su excedente en el mercado internacional, y con las ganancias obtenidas compre también en el mercado internacional los otros productos que necesita y no ha fabricado, de esta manera está fabricando estos productos por vía indirecta. Esta es una afirmación fácil de comprender, sin embargo la retórica revolucionaria ignora estos elementos y predica el plan de desarrollo, crecimiento y prosperidad, soportado en una cantidad inmensa de mentiras y fantasías.
Derivado de los reclamos generalizados, las inmensas manifestaciones de apoyo a las acciones asumidas por Guaidó y la Asamblea Nacional y el apoyo masivo de la comunidad internacional, apelan al bufón de la corte para buscar la descalificación de los actores. Es tarde, muy tarde, el pueblo no les cree nada, el engaño se agotó y la alforja de fantasías no tiene ningún polvo mágico, con el cual continuar manipulando a la población. Les queda una decisión sensata, razonable y de sobrevivencia y es la entrega del poder al Presidente de la Asamblea Nacional, a través de un acuerdo político serio y transparente. Cese de la Usurpación, Gobierno de Transición y Elecciones Libres.
gguillermorb@yahoo.com
@germanrodri
@germanoveja