El Día Mundial del Agua: una oportunidad única para unirnos en favor de la vida

Desde 1993, se celebra, cada 22 de marzo, el Día Mundial del Agua. Se pretende crear conciencia e inspirar acciones para abordar la crisis planetaria del vital líquido.

Es una conmemoración coordinada por ONU Agua, y en esta ocasión, se está promoviendo una campaña a nivel mundial con el lema «Sé el cambio”, cuyo propósito es motivar a las personas a tomar medidas en sus propias vidas y en sus entornos, para transformar la forma en que usan, consumen y gestionan el agua.

La fábula del colibrí

La campaña-«Sé el cambio”, parte de  una fábula que es la siguiente:

«Cierto día se declaró un incendio en el bosque.

Y todos los animales huyeron despavoridos.

Sin embargo, tras ponerse a salvo, se quedaron pasmados, contemplando las llamas, sumidos en el terror y la tristeza.

Por encima de sus cabezas, un colibrí iba y venía del fuego, una y otra vez.

Los animales más grandes preguntaron al colibrí qué estaba haciendo.

—Vuelo al lago a por agua para ayudar a apagar las llamas.

Los animales se echaron a reír y exclamaron:

—¡Tú solo no puedes extinguir el incendio!

—Es cierto —contestó el colibrí—, pero estoy aportando mi granito de arena».

La moraleja es que el pajarito no se quedó sin hacer nada, al contrario, intentó resolverlo,  aunque fuera gota a gota. ¡Qué maravilloso sería que todos nos abocáramos a realizar alguna acción en pro de solucionar la problemática del agua que afecta al planeta y que a mediano o largo plazo- eso nadie lo sabe con certeza-  podría acabar con la existencia tal como la conocemos.

Tú si puedes

Tal vez estás leyendo este artículo con poco entusiasmo y piensas, ¿qué puedo hacer yo para proteger el agua? Pues, no te desanimes, sigue leyendo y verás todas las acciones que recomiendan los organizadores de la campaña. Comienza, hoy mismo.

 Elige tus acciones

—Ahorrar agua: Tomar duchas más cortas y no dejar el grifo abierto al cepillarse los dientes, lavar los platos o preparar la comida. No abuses cuando vas a lavar los patios de tu casa, y mucho menos tu auto. Dejar que el agua corra libremente por las aceras, es un crimen contra el ambiente.

—Proteger la naturaleza: Plantar un árbol o crear un jardín infiltrante; emplear soluciones naturales para reducir el riesgo de inundación y almacenar agua.

—Eliminar los residuos de forma segura: Reparar las fugas de agua en tuberías y desagües,

—Dejar de contaminar: No tirar restos de comida, aceite, medicamentos ni productos químicos por el retrete o el desagüe.

—Limpiar: Participar en batidas de limpieza de los ríos, lagos, humedales o playas de tu localidad.

—Habla con los niños y jóvenes sobre la importancia del vital líquido y cómo no malgastarla.

El ejemplo del Sector El Llano

Ese lugar céntrico y muy transitado que es el Sector El Llano, en el Municipio Libertador, tienen una Asociación de Comerciantes que se preocupa por las situaciones adversas que se presentan en la zona. Justo hoy, en ocasión del Día Mundial del Agua, ellos planificaron una serie de actividades que van a realizar, vecinos y comerciantes, como una gran familia que se reúne con un propósito: crear conciencia y proteger el agua y el ambiente.

En este sentido hablamos con varios representantes de la Asociación e informaron que hoy, 22 de marzo, harán una toma simbólica en la plaza El Llano, donde, aparte de la limpieza de la maleza, y ornato de las áreas verdes, se recolectarán firmas para consignar un documento ante la empresa Aguas de Mérida, con el objetivo de que se revisen las altas tarifas que acusaron las últimas fracturas impuestas al comercio, con aumentos, en algunos casos, hasta de un 50 por ciento: una cuestión muy injusta señalaron, porque Aguas de Mérida debe tomar en cuenta las inestables condiciones de la economía en el país, y en Mérida, ni se diga.

Con esa toma simbólica, se pretende crear conciencia de la importancia del agua para la vida, pero al mismo tiempo, llamar la atención para que la empresa Aguas de Mérida pondere y analice la situación que están viviendo los merideños, que además de que nunca tienen agua, ahora quieren cobrar el litro a precio de oro, cuando ni siquiera prestan un servicio medianamente aceptable, explicaron los comerciantes.

 Invitación abierta

Las representantes de la Asociación de Comerciantes de El Llano, hicieron una invitación para que hoy se celebre el Día Mundial del Agua por todo lo alto. Será muy importante,  la presencia de los medios de comunicación social, de las autoridades estatales y municipales y por supuesto  de la comunidad en general. La cita es en la Plaza El Llano a partir de las 8:30 am. 

Redacción Arinda  Engelke. C.C.

22-3-2023