16.4 C
Merida
jueves, abril 24, 2025

El Estadio de softbol de Tabay recobrará el esplendor de otros tiempos

La nueva administración del Instituto Merideño del Deporte, Actividad Física y Educación Física, IMDAFEF, está empeñada en cumplir el deseo del gobernador Ramón Guevara, y rescatar emblemáticas instalaciones deportivas que en los últimos años han caído en peligroso descuido.

Tal es el caso del Estadio de Softbol de Tabay, con una infraestructura que es la envidia de los estadios para este deporte en Mérida y el país, que fue construido para los Juegos Deportivos Andes’2005, cuando sobraba el dinero y había escaso control, y nunca le colocaron su respectiva pizarra electrónica, que se perdió junto a varias más, y hoy en día no se sabe dónde está.

En una de sus giras el gobernador visitó este estadio, se preocupó por su escaso o nulo mantenimiento y por lo que observó, dejando como tarea a su gente en IMDAFEF, concretar esa labor de darle nuevamente vida y uso adecuado a este ícono del deporte merideño que está enclavado en las afueras de Tabay, vía a La Mucuy.

Por eso y contando con el apoyo del comisionado del gobernador en Santos Marquina, el exalcalde Carlos Parra, la presidenta de IMDAFEF, profesora Ana Molina, se hizo acompañar de buena parte de sus directores, y se apareció en la Alcaldía de Santos Marquina, sosteniendo primeramente una productiva reunión con el alcalde Balmore Otalora en su despacho, para luego visitar el estadio y constatar la situación en que se encuentra.

En la reunión con Otalora y su director de deportes, se acordó adelantar gestiones para la creación de una Junta Administradora del estadio, en la que trabajando juntos IMDAFEF y Alcaldía, se establezcan responsabilidades concretas de lado y lado para que el rescate y mantenimiento en el tiempo del estadio sea una realidad, y no pase como en otras ocasiones, de un “pañito caliente”.

Bueno es destacar que en la reunión estuvieron los dolientes del estadio, el entrenador de beisbol menor Armando Pérez, y el vicepresidente de la Federación Venezolana de Softbol y representante de la Asociación merideña de este deporte, entrenador y dirigente Omar Torres, quienes son los más interesados en el rescate y buen uso del estadio, y dieron importante aporte en lo referente a cómo se debe tratar el engramado, el infield, los camerinos y otras instalaciones del estadio.

Al final la reunión terminó en tinieblas por un corte no programado de electricidad, pero se acordó entre tantas cosas la colaboración de alcaldía e instituto en lo referente al corte y recuperación del engramado del estadio, el terreno de juego, los camerinos y áreas adyacentes, además de programarse un a pronta reunión entre los representantes legales de IMDAFEF y alcaldía para preparar el documento e la Junta Administradora, y el apoyo mutuo en el mantenimiento y vigilancia del estadio, además del establecimiento de horarios adecuados para que tres deportes que harán vida en el estadio, puedan entrenar durante la semana y competir los fines de semana: el softbol, el beisbol menor y el Kickingball.

Muy claro quedó entre todos los asistentes algo: el estadio es y será siempre, un escenario para la práctica del deporte, nada de otros eventos o de consumo de licor.

Lo que siguió luego fue la visita de Ana Molina y su comitiva, incluyendo personal obrero y de vigilancia destacado por IMDAFEF en la instalación, al estadio para constatar detalladamente las condiciones en que se encuentra actualmente, y tomar  nota de todo lo que hay que hacer para que vuelva a sus días de esplendor, recordando que en esta ocasión no sobra el dinero, sino todo lo contrario, y hay que saber administrar cada bolívar que se logre conseguir, además de tener que acudir necesariamente al aporte de los que hacen y harán vida en el estadio de Softbol de Tabay, atletas y representantes, por lo que se organizan jornadas de limpieza.

Muy contenta terminó Ana Molina, la presidenta de IMDAFEF, por todo lo que se logró en esta visita e inspección, señalando que es una manera de mostrar gestión y lograr además que los que utilizan la instalación deportiva tengan sentido de pertenencia.

Con la creación de la junta administradora y el trabajo conjunto entre IMDAFEF y la Alcaldía de Santos Marquina, todos saldremos beneficiados, pero principalmente será el deporte, ya que este estadio tendrá nuevamente vida activa, mantenimiento adecuado y una muy efectiva vigilancia, por lo que podremos venir en cualquier momento y verlo repleto de atletas entrenando y sus representantes en las tribunas”. Ricardo Cabrera, CNP 3.560.

Fonprula
Hotel Mistafi