El Frente de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FTPV) denunció situación actual de escasez del combustible en Mérida, y catalogó como “pañitos de agua solamente por lo de la feria” la dinámica de surtir el mismo, de los pasados días.
Luis Hernández presidente del Frente, explicó que la región andina es la más afectada por esta situación, y comentó que esta problemática es resultado de la paralización de las 6 refinerías venezolanas, “ya no hay gasolina, ahora tenemos que importar. Hoy en día cerró el complejo refinador de Paraguaná, que hace 15 días estaba en un 3.5% de su capacidad, ante esto cesó todas las operaciones”.
Para lograr que esta situación cambie, especificó Hernández, debe “haber un cambio político, esto es un plan que se hace a nivel nacional, la única parte que no se hace es en la burbuja que es Caracas”.
Por otra parte, informó que “aquellos –trabajadores de la industria petrolera- que salen a defender sus derechos, pues criminalizan su protesta, los acosan, buscan y los meten presos, eso no debe ser así; En las comisiones colectivas y al Ley Orgánica del Trabajo y en la misma Constitución nosotros tenemos derecho a protestar”. “Cualquiera que haga una protesta, lo buscan y le suspenden el trabajo, eso es parte de estrategias de la misma industria” puntualizó. Por: Marcela Castro-Practicante Unica