• Ciudad
  • Regionales
  • Opinión
  • Universidad
  • Politica
  • Nacionales
  • Tu Tierra Verde
  • comunicArte
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
20.3 C
Merida
jueves, septiembre 28, 2023
  • Contacto
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Ciudad
  • Regionales
  • Opinión
  • Universidad
  • Politica
  • Nacionales
  • Tu Tierra Verde
  • comunicArte
Comunicación Continua
Inicio Ciudad El Frente de Trabajadores Petroleros catalogó como “pañitos de agua” situación de...

El Frente de Trabajadores Petroleros catalogó como “pañitos de agua” situación de combustible en Mérida

3 marzo, 2020

El Frente de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FTPV) denunció situación actual de escasez del combustible en Mérida, y catalogó como “pañitos de agua solamente por lo de la feria” la dinámica de surtir el mismo, de los pasados días.

Luis Hernández presidente del Frente, explicó que la región andina es la más afectada por esta situación, y comentó que esta problemática es resultado de la paralización de las 6 refinerías venezolanas, “ya no hay gasolina, ahora tenemos que importar. Hoy en día cerró el complejo refinador de Paraguaná, que hace 15 días estaba en un 3.5% de su capacidad, ante esto cesó todas las operaciones”.

Para lograr que esta situación cambie, especificó Hernández, debe “haber un cambio político, esto es un plan que se hace a nivel nacional, la única parte que no se hace es en la burbuja que es Caracas”.

Por otra parte, informó que “aquellos –trabajadores de la industria petrolera- que salen a defender sus derechos, pues criminalizan su protesta, los acosan, buscan y los meten presos, eso no debe ser así; En las comisiones colectivas y al Ley Orgánica del Trabajo y en la misma Constitución nosotros tenemos derecho a protestar”. “Cualquiera que haga una protesta, lo buscan y le suspenden el trabajo, eso es parte de estrategias de la misma industria” puntualizó. Por: Marcela Castro-Practicante Unica

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
    Leo León 2

    Artículo relacionadosMás del autor

    Vuelve CUATRO PIEDRAS a alegrar el escenario merideño

    Yurimia Ivanoha Cegarra: Disminuir índice de violencia contra la mujer la labor del IMMFA en Mérida

    Concejal Francisco Ridelis (Copei): Cámara Municipal aprobó por unanimidad la comparecencia de la Ing. Marielys Sacipa gerente de Corpoelec Mérida

    Lo más reciente

    Ayuda humanitaria aportada por la ONU y oenegés llegó a 1,7...

    Voluntad Popular condena la crisis eléctrica en Mérida

    Christi Rangel (Transparencia Venezuela): El Acceso a la Información contribuye al...

    Reportan al menos 25 restricciones de acceso a la información en...

    Cargar más
    3,803FansMe gusta
    45,753SeguidoresSeguir
    193,028SeguidoresSeguir
    Señal En Vivo
    © Comunicación Continua de José León RIF: V-08025573-6