En septiembre del 2007, José Amilcar Briceño Rivero y Jenny Jacqueline Flores Quintero junto a otros jóvenes universitarios fundaron el grupo Alaba, en la Basílica Menor Inmaculada Concepción Catedral del estado Mérida Venezuela. Este proyecto nació bajo el consentimiento del presbítero Cándido Contreras, reuniendo a integrantes de diversas regiones del país. Su propósito principal ha sido servir a Dios a través del canto y animar en las Eucaristías transmitiendo el mensaje divino hecho canción.
En el año 2018, el grupo recibe una invitación a un festival de la parroquia Nuestra Señora de Coromoto del Chama, en el Municipio Libertador del estado Mérida. Este evento marcó un momento significativo para ellos.
Se solicitó a los participantes del festival presentar una canción inédita dedicada a la Virgen de Coromoto. Motivado por la situación que atravesaba Venezuela en ese entonces, con las migraciones y otros factores, el director del grupo, José Amilcar Briceño, compuso la canción “Madre de amor”, dónde cuenta brevemente la historia de la aparición de la Virgen de Coromoto y a la vez se convierte en una oración para pedir a la Patrona de Venezuela que interceda por el País.
En su proceso creativo, se buscó un ritmo que conectara tanto con jóvenes como con adultos, inclinándose por un estilo pop latino que transmite sentimientos de júbilo y fortaleza para la nación.
Desde el año 2019 hasta la actualidad el Grupo Alaba ha participado en las mayorías de las producciones musicales del “Mensaje Navideño de la Arquidiócesis del estado Mérida”. En el 2020, grabaron un disco titulado “Alegres en Navidad”.
A lo largo de su trayecto, el Grupo Alaba también ha participado en diversos festivales a nivel del estado de Mérida. Su talento trascendió en mayo del 2022 al participar en un festival a nivel nacional organizado por la OMP (Obras Misionales Pontificias), donde obtuvieron el primer lugar con su composición de “Un canto para Pauline”.
Desde el comienzo el grupo Alaba siempre se ha caracterizado por ser un trio de voces, participando a lo largo de los años numerosos cantantes que han hecho vida de estudio en la Universidad de los Andes y otras en la región, y en la actualidad, el grupo trabaja con una nueva integrante, Yarimar Del Carmen Echeverría Gutierrez, quien se unió en el año 2023.
El reconocimiento del fuerte trabajo y la dedicación del Grupo Alaba llegó en 2025, al aprobarse una nominación en los Catholic Music Awards, que se celebrará en la ciudad de Roma, el día sábado 26 y domingo 27 de julio del presente año. Siendo nominados en la categoría de Mejor Canción Mariana con el tema “Madre de Amor”.
Con su lema de alabar a Dios en todo lugar y la misión de servir a través del canto, el grupo Alaba continúa su camino, llevando su mensaje de fe y esperanza a través de su música.
Nota de prensa Yarimar Echeverría y José Amilcar Briceño.
19-05-2025