En esta pandemia por el Covid- 19 iniciar la clases presenciales es unas de las cosas que se le ha demostrado dificultad ya que hay muchos intentos fracasados.
Unas de las complicaciones para iniciar clases presenciales en Venezuela, es que los maestros tienen un sueldo mínimo que no les alcanza para nada cuando ellos deberían ganar una cantidad más alta, porque son quienes nos enseñan muchas cosas y a partir de sus enseñanzas nos convertimos en médicos, abogados, bomberos, ingenieros, y otras profesiones que hacen que el país sea mucho mejor.
También hay otros problemas que debemos afrontar los niños y también los maestros; hay muy pocos alimentos y muy poca agua en las escuelas, no hay insumos para la limpieza de la misma, no hay gas, etc. La crisis que hay en el país ha hecho muy difícil traer alimentos a todas las escuelas de la ciudad, pero se va a lograr porque los padres ayudan mucho y colaboran con la institución.
En varios estados del país y en especial aquí en Mérida hace pocas semanas las lluvias hicieron mucho daño, también a las escuelas, que quedaron muy deterioradas. Gracias a Dios en mi escuela no sufrió ningún daño, pero tiene algunas necesidades para funcionar bien, pero hay otras escuelas en las cuales los niños se les hará imposible ir si no las reparan pronto.
Yo pienso que en este año 2021 no se debería ir a la escuela aún, debido a la pandemia, pero aun así se está intentando, y no es malo que lo intentemos sino está mal que iniciemos clases cuando todavía no han llegado las vacunas contra el Covid-19 necesarias para que todos estemos protegidos.
Marco Antonio Sosa Villamizar.
Estudiante de 5to grado. U.E. Monseñor Santiago Hernández Milanés. Mérida.
26-09-2021 (33)