***El músculo y el intelecto se unen siempre para lograr su objetivo, unidos todos haremos fuerza en Septiembre se dará la gran cita laboral por una contratación colectiva justa y para los educadores***
Algo nunca visto en la lucha sindical nacional; nueve Organizaciones Sindicales Nacionales antes de presentar el proyecto de contrato colectivo llegaron a ensamblar en menos de una semana 43 clausulas que reúnen en cierta forma el clamor del magisterio venezolano, así lo manifestó el Lcdo. Humberto Atencio Secretario Ejecutivo de FETRAENSEÑANZA por el Estado Mérida.
Resaltó Atencio, que fue un trabajo continuo hasta altas horas de la noche para llegar finalmente al acuerdo solicitado por la base magisterial “Unidad, unidad, unidad”. Este martes 13 de Agosto se estará consignando en el Despacho del Ministerio del Trabajo la VII Convención Colectiva X Contrato Colectivo de los trabajadores y trabajadoras de la educación dependientes del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Propuestas de un aumento de salario justo al Gobierno…
Las Nueves Organizaciones Sindicales conformando el Colectivo Sindical del Magisterio logramos unificar criterios gremiales entre las cuales especificamos las clausulas más relevantes para mitigar la inflación se está solicitando al patrono un aumento al salario integral recurrente en 4 momentos distintos del calendario: 60% en Septiembre, 35% en Enero 2014, 35% en Septiembre 2014 y 30% en Abril 2015, lo cual sumarían hasta un 160%, enfatizó.
Aumento justo de las Primas laborales del Maestro…
Las primas universales se incrementarán en la misma proporción del incremento salarial. En cuanto a las primas de Jerarquía se solicitará un incremento en dos momentos distintos: 30% en el 2013 y 70% en el 2014 que ascenderán en un 100%. La prima geográfica que se había estancado por espacio de 13 años y por petición de la base se solicitará el 40% de incremento.
Profesionalización del docente estimulada…
Continúo manifestando el Líder sindical nacional, que en cuanto al estímulo profesional del docente se está solicitando para la especialización un 35% del salario base, maestría un 45% y doctorado un 55% y la novedad que se reconozca también el 10% al Diplomado. En cuanto al bono vacacional se estará solicitando un incremento de 60 días en 2 momentos calendarios: 5% en el 2013 y 5% en el 2014 y el bono recreacional por principio Constitucional de la Intangibilidad y Progresividad de los derechos igual cantidad de días. Se solicitará el beneficio de juguetes para los hijos de los educadores; así como también se exigirá el bono para útiles escolares, Uniformes, contribución navideña de un mes adicional fuera de los aguinaldos, incremento para los profesionales no docentes activos y jubilados, se exigirán 30 días de bono alimentario a razón del máximo porcentaje permitido por ley y un mes de salario para la Semana Mayor.
Magisterio Nacional unido en un solo bloque gremial educativo…
Es por ello que el COLECTIVO SINDICAL conformado por FEV, FENAPRODO-CPV, SINAFUM, FVM, FESLEV-CLEV, FENATEV, FETRASINED, FETRAENSEÑANZA y FETRAMAGISTERIO le hacen un llamado a la base magisterial que hagan caso omiso a paro por parte de agoreros o esquiroles que pretenden desvirtuar la voluntad de la base y la dirigencia nacional y que de romperse las relaciones con el patrono se tomarán las medidas pertinentes ajustadas a derecho para emprender las acciones legales y sindicales que dicte la base magisterial. Con el esfuerzo y voluntad de todos lograremos la justicia social que reza en nuestra Carta Magna.
Prensa FETRAENSEÑANZA/CNP 19.758