En el marco del trabajo que desarrolla el gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Alexis Ramírez, a favor de los niños, niñas y adolescentes de la entidad, la Fundación Regional El Niño Simón, en medio de un ambiente de alegría y mucho colorido, comenzó el Primer Encuentro de Arte Lúdico, evento que incentivará, al máximo, el deseo en la realización de juguetes tradicionales venezolanos con fines educativos y prácticos, creando conciencia en el uso de material reciclable.
La presidenta del ente infantil y primera dama del Estado, GriceydBurguera de Ramírez, agradeció la participación de todos aquellos artistas pertenecientes a la Asociación Venezolana de Jugueteros Artesanales que con compromiso, entusiasmo y dedicación impartirán sus conocimientos a un número significativo de niños niñas y adolescentes, padres, representantes, docentes y público en general.
“Desde el 19 y hasta el domingo 22 de febrero, de 8 de la mañana a 5 de la tarde, nos incorporamos al Arte Lúdico y para hacerlo vamos a construir juegos, vamos a ver jugueteros en exposición y, fundamentalmente, los artistas nos enseñarán a elaborar muñecas, carritos en material de reciclaje, títeres con la técnica de papel maché, un cuento por la paz en tela; también construiremos nuestros sueños en origami, entre decenas de posibilidades que tenemos para aprender haciendo, como nos enseñó el maestro del Libertador Simón Bolívar, Don Simón Rodríguez” sostuvo Burguera de Ramírez
Talleres innovadores
Por su parte Rosa Córdoba, artista y juguetera de gran trayectoria, proveniente de Guatire estado Aragua, manifestó que más de 17 jugueteros se encuentran en la ciudad de Mérida, dispuestos con el mayor de los compromisos a enseñar a través de innovadores y prácticos talleres las técnicas necesarias para la elaboración de juguetes tradicionales venezolanos a todos aquellos niños, niñas y adolescentes, creando conciencia con el uso de material de reciclaje en procura de la preservación del medio ambiente
Juguetes artesanales
Los expertos pertenecientes a la asociación venezolana de jugueteros artesanales ofrecerán una amplia variedad de juguetes tradicionales venezolanos, que los más pequeños podrán elaborar con material de reúso, entre los cuales están: títeres de dedo y papel, culebritas de cartón, yo- yo, gurrufio, zaranda, papagayo, gurrumango, marionetas,carros, muñecas de trapo, juguetes de papel, trompo, caballitos de san juan, perinola, las metras, el héroe francisco de miranda
Material de reciclaje
Gracias a la colaboración de las distintas instituciones educativas se logró recaudar el material de reciclaje que, tanto los jugueteros así como los niños y niñas, usarán para la elaboración de las diferentes piezas. entre estos materiales están: botellas plásticas, latas de aluminio, tapas de envases plásticos, tarjetas telefónicas, cartón de huevos, cilindros de cartón (papel higiénico, papel aluminio, papel absorbente), retazos de tela, retazos de semi cuero, papel periódico, papel de reciclaje y semillas de mango.
El ejecutivo regional apoya esta actividad dedicada al desarrollo integral de nuestros niños, niñas y adolescentes ya que en ella fomentamos la recreación, la educación, el interés por la cultura, medios de expresión que permiten la salud física e intelectual de una población que avanza en Revolución, que ama su cultura y lucha por su permanencia en el tiempo, afirmó para finalizar la primera dama del Estado, GriceydBurguera de Ramírez.
Prensa FRNS / Iván Alfonso Rivera