El máximo organismo de control del país recuerda que quienes incumplan con esta obligación serán sancionados tal como lo dicta la Ley Contra la Corrupción
La Contraloría General de la República recuerda a las máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza en todos los órganos del Poder Público nacional, estadal y municipal que el próximo miércoles 31 de julio vence el plazo para cumplir con el proceso de actualización de la Declaración Jurada de Patrimonio, disposición publicada en la Gaceta Oficial N° 40.153 del 24 de abril de 2013.
En este sentido, el máximo órgano de control fiscal del país hace un llamado a todos los declarantes a no esperar hasta último momento para realizar este trámite, el cual se efectúa de forma electrónica a través del portal www.cgr.gob.ve. La Contralora General (E), Adelina González, reiteró que no habrá prórroga, quienes incumplan con esta obligación serán sancionados con multas de cincuenta a quinientas unidades tributarias, independientemente de la responsabilidad civil, penal, administrativa o disciplinaria, tal como dicta el artículo 33 de la Ley Contra la Corrupción.
El Presidente y vicepresidente de la República, diputados principales de la Asamblea Nacional, magistrados del TSJ, junta directiva del CNE, Fiscal General de la República, Defensor del Pueblo, Contralor General República y Procurador General de la República; son solo algunos de los funcionarios que deben actualizar su situación patrimonial en julio. En los artículos 1 y 2 de la Resolución N° 01-00-000055 de fecha 17 de abril de 2013, publicada en la Gaceta Oficial antes mencionada, se especifican los demás funcionarios que también deben declarar en este lapso.
La Declaración Jurada de Patrimonio es una relación detallada de los activos y pasivos que todo funcionario o empleado público debe presentar sobre su situación patrimonial y la de su grupo familiar ante la Contraloría General de la República. Por tal motivo, constituye un importante mecanismo preventivo en la lucha contra la corrupción.
Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela