Desde la Dirección de Datos y Telecomunicaciones (DTES) de la Universidad de Los Andes (ULA) se informó sobre el daño del enrutador principal que se encarga del envío y entrada de toda la información a través de la red universitaria.
En un comunicado, la DTES manifestó que este daño se generó después de múltiples fluctuaciones eléctricas que desde mediados del mes de septiembre del 2020 se han registrado en la entidad andina. Este enrutador tiene muchos años de servicio, y su costo de reposición cuesta miles de dólares.
«La DTES está haciendo todo lo posible para recuperarlo y continuar prestando servicios de red». En la presente fecha, los distintos servicios están limitados solamente al Edificio Administrativo de la ULA, por lo que todas las actividades este tipo deben realizarse en el mismo.
La jefa de Redes y Conectividad de mencionada dirección, Alejandra Stolk, manifestó en pasadas ocasiones de la avería, a consecuencia, las facultades no tienen conexión a la red universitaria desde el pasado 16 de septiembre. A pocos días del reinicio de las actividades académicas en la universidad, la ULA no tiene manera de comunicarse internamente. Redacción CC