Equipo de Televisora Andina de Mérida visitó Estados Unidos

Para conocer patrimonio histórico y natural

 Un equipo conformado por Leyda Luna, de la coordinación de producción de Televisora Andina de Mérida, TAM  y la periodista Astrid Mijoba, visitaron Estados Unidos para conocer como los organismos públicos, privados, ONG´s y ciudadanos organizados, trabajan conjuntamente con sus gobiernos federal y locales, administran, protegen y conservan, sus monumentos, parques nacionales, bosques y áreas recreativas.

DSC01586

Se trata de un viaje organizado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos a través de la Oficina de Prensa Nacional en Washington D.C., del Proyecto TV CO-OP, con la embajada de Estados Unidos en Caracas.

El equipo de TAM realizó las visitas acompañadas por George Santulli, director en la Oficina de Prensa en Washington D.C., el itinerario les permitió conocer de cerca la naturaleza y la riqueza del patrimonio de los monumentos, comenzando en la ciudad de Nueva York en el ícono de la libertad para Estados Unidos y el mundo, la Estatua de la Libertad, e igualmente conocieron de la fundación New York Tree Trust, jóvenes ciudadanos que trabajan para preservar el bosque urbano en esa ciudad.

Estuvieron en Washington donde fueron recibidas por las autoridades del Servicio Nacional de Parques, el Servicio Nacional de Bosques y la Asociación Nacional de Conservación de Parques, ONG´s que lleva adelante Jim Nation protegiendo los recursos naturales, labor que realiza de la mano con el gobierno.

Se trasladaron desde la costa este hasta el oeste del país, al estado Arizona para ver una de las siete maravillas del mundo, el parque nacional Gran Cañón, conociendo sobre el parque con el superintendente, Dave Uberuagua, compartiendo el recorrido con Gabriela González Olimon, bióloga voluntaria. Los otros puntos fuertes de esta propuesta en Arizona, fue la visita a Sedona, recibidas por el alcalde de la ciudad, Rob Adams; conversaron con Barry Alan, director de Oak Creek Watershed, un grupo de ciudadanos que preserva el Oak Creek Canyon su río, vegetación y vida animal, conjuntamente con el Parque Nacional de Coconino, un lugar particular por el rojo intenso de sus rocas, que recorrieron con funcionarios del parque, Amina Sena, Nicole Branton y Al Cornell voluntario en el mismo. Estuvieron en Glen Canyon, un lago alimentado por el río Colorado, área recreativa nacional, que navagaron con la jefe del centro, Denise Shultz.

Los últimos tres días compartieron en la reserva indígena de los Navajo, en Monument  Valley -Monumento del Valle-, entre Arizona y Utah; Luna y Mijoba, manifestaron estar encantadas por la experiencia y la belleza de los lugares, ¨además pudimos conocer la opinión de organismos oficiales, de ciudadanos y organizaciones sin fines de lucro y la particular visión de la tierra que tienen los indígenas Navajo, para proteger la grandeza de las bellezas de su país¨.

 Señalaron, que muy pronto será transmitido el material, TAM y al resto del país por TVR.

CNP: 14.151