Estudiantes foráneos padecen el alto costo de habitaciones en la ciudad de Mérida

El alto costo de las residencias o habitaciones en alquiler en la ciudad de Mérida actualmente representan una dura realidad para los estudiantes provenientes de distintas partes del país, quienes llegan con la ilusión y esperanza de hacer su vida universitaria en alguna de las diversas instituciones de la localidad.

Para nadie es un secreto que Mérida es una ciudad costosa para vivir, una de las formas en que se refleja esta situación es en los precios de las residencias o habitaciones para alquiler de estudiantes, que en promedio varían desde los 40$ a 80$ al mes.

Gracias a que en el estado merideño hay una gran oferta de carreras y diversas instituciones universitarias para su uso, ello lo convierte en uno de los destinos preferidos después de culminar el bachillerato; sin embargo, los altos precios para alquilar un sitio digno donde vivir, pueden truncar las esperanzas de estos bachilleres.

Los temidos depósitos

Al momento de buscar precios de una residencia lo más seguro es que pidan el dinero del mes que corre por adelantado, pero en la mayoría de lugares le suman el depósito, una especie de seguro para el arrendatario, pues, si el residente llegase a dañar algo, por ejemplo, el dinero para reponerlo saldría de ese depósito ya cancelado.

Lo complicado del asunto es que no hay una suma estipulada para eso, por lo que la persona que alquila puede pedir el valor equivalente a uno, dos o hasta tres meses del propio costo de la habitación. Es decir, si el mes de adelanto son 50$, con dos meses de depósito el costo para alquilar por primera vez una habitación sería de 150$, por ejemplo.

Asimismo, hay arrendatarios que piden dos meses de adelanto y de uno a dos “meses administrativos” aparte del depósito, todo esto aun exigiendo que verdaderamente el que alquile sea un joven estudiante, olvidándose quizás de que la mayoría, o es mantenido por sus padres, o tiene un trabajo de medio tiempo con el que logra ayudarse.

El lugar adonde se llegó probablemente sea el primero de muchos

Mudarse no es cosa rara cuando se es estudiante, y son varias las razones que pueden motivar a un foráneo para dejar el lugar que escogió en algún momento. La más recurrente de esas causas es un aumento del precio de la habitación inaccesible a su bolsillo.

Otra de las situaciones que ocasionan este cambio, sobre todo en la ciudad de Mérida, es la falta de servicios óptimos en zonas especificas del municipio, como el agua, la electricidad o el Internet, los dos últimos tan necesarios para sacar una carrera universitaria en la actualidad.

Ahora bien, con respecto a las residencias estudiantiles ofrecidas por la Universidad de Los Andes (ULA), sus instalaciones están bastante deterioradas, y aunque muchos estudiantes viven allí a pesar de esto, la mayoría no lo ve como una opción segura en la cual residir.

Daniela Peña Practicante ULA

31/05/2023