Geografía Viva: Estudiantes y docentes exploran la majestuosidad del Páramo El Alumbre en excursión pedagógica

Santo Domingo, Mérida – La semana pasada, un grupo de 26 estudiantes y 5 docentes de la Escuela Técnica Máximo Toro, acompañados por 2 funcionarios de Protección Civil, vivieron una experiencia inolvidable en el Páramo El Alumbre, ubicado en el municipio Cardenal Quintero de Mérida.

Durante una jornada de 6 horas, los participantes recorrieron 8 kilómetros de este impresionante ecosistema, ascendiendo desde los 2100 hasta los 2800 metros sobre el nivel del mar. La excursión les permitió apreciar la diversidad natural del páramo, incluyendo quebradas cristalinas, vegetación exuberante, una variedad de insectos y aves, los característicos frailejones y la belleza de las viviendas rurales, donde tuvieron la oportunidad de interactuar con las familias locales y conocer sus cultivos.

«Esta experiencia fue enriquecedora para todos los participantes, ya que les permitió conectar con la belleza de nuestro entorno natural y comprender la importancia de su conservación», expresó Julio Parra, coordinador del proyecto Huertas y Mesas del Río Santo Domingo, quien facilitó la información sobre la actividad.

La excursión tuvo como objetivo principal promover la educación ambiental y fomentar el conocimiento sobre la importancia de los páramos como ecosistemas estratégicos para la región. Los estudiantes y docentes regresaron a sus hogares con una mayor conciencia sobre la necesidad de proteger estos valiosos espacios naturales.

Las imágenes del recorrido están en el Instagram @rio.santodomingo con #huertasymesas

Nota de prensa Geografía Viva

31-03-2025