Germán Rojas: En la nueva AN no se debe perder la Unidad

El ex senador y dirigente copeyano Germán Rojas, quien fungió de jefe de campaña del Comando de la Unidad Democrática en la Circunscripción N° 3 de Mérida, instó a que los factores políticos que ahora son mayoría en el parlamento venezolano se mantengan en unidad, “el sentimiento venezolano es el de la Unidad y es así como los líderes de los partidos políticos en este proceso deben permanecer”.

El trabajo realizado por Rojas en el marco de la campaña, tuvo que ver con una guía política y que el trabajo de los partidos estuviesen orientados a la meta a cumplir respecto a la propuesta que se le ha hecho al país, el ex senador destacó que las decisiones que se deben tomar en la nueva Asamblea Nacional (AN), deben tener la misma coherencia que se manejó para lograr el éxito en la aplastante derrota que sufrió el chavismo por primera vez.

“En Libertador y Santos Marquina se realizó un estupendo trabajo, esto me permite volver al quehacer político, porque es necesario que una vez conquistada una de las metas en la recuperación de la democracia en Venezuela, sigamos empujando y aportando entre todos para evitar errores y no permitir que la ignominia, la indecencia, la corrupción y esa forma de hacer política que incluso raya en lo delictivo, vuelva a ocurrir en Venezuela, no podemos darnos el lujo que por situaciones internas se abran las puertas a otras pesadillas como la que Venezuela padece desde hace 17 años”.

Rojas resaltó que la sociedad venezolana debe estimar que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no es un partido político, “esa instancia es una coalición de partidos políticos, allí conviven los socialdemócratas, los socialcristianos, gente de centro y centro izquierda, algunos que se presentan como liberales, movimientos estudiantiles y toda una suerte de tipologías políticas, que han logrado unir esfuerzos en el recate de la democracia, todas las visiones, que naturalmente mantienen la diatriba política, pueden en común acuerdo llevar adelante proyectos por encima de los intereses particulares, eso es democracia, aquí por nada del mundo se puede perder la unidad, por muchas diferencias que se tengan”, concluyó, además agradeció a todos los equipos que estuvieron al frente de la campaña electoral en que terminaron electos el diputado William Dávila y su compañero de fórmula, Lawrence Castro.

Prensa Unidad-Mérida