Gobierno Abierto. Foto referencial

Rita Coello y Christi Rangel, coordinadoras regionales de Transparencia Venezuela y representantes de la Coalición Anticorrupción en Mérida, dieron a conocer a integrantes de la sociedad civil del estado Trujillo, las ventajas del paradigma de Gobierno Abierto para el fortalecimiento democrático y la lucha contra la corrupción en el país.

Durante la actividad, realizada el día martes 4 de mayo vía foro chat y organizada por la Coalición Anticorrupción en Trujillo, se abordó el concepto de corrupción, sus niveles y  la amenaza que representa para la calidad de vida de la población.

Seguidamente, se presentaron definiciones sobre Gobierno Abierto, enfatizando que se trata de un modo de interacción socio política que plantea un nuevo modelo de relación entre los gobernantes, las administraciones y la sociedad y que opera según el cumplimiento de principios básicos como la transparencia, la participación la colaboración, así como sistemas anticorrupción, la innovación tecnológica y los datos abiertos, constituyendo así una alternativa para romper con el circulo vicioso de la corrupción.

En este sentido, se destacó la existencia de una Alianza de Gobierno Abierto impulsada por la ONU desde el año 2011, en la que participan actualmente más de 150 miembros entre gobiernos nacionales y locales y de la que Venezuela no forma parte. Por otra parte, se mostraron varias experiencias exitosas en diferentes países como Chile, Argentina, Colombia,  Uruguay y España, así como el avance del plan de Gobierno Abierto al que se comprometió la alcaldía del municipio Rivas Dávila del estado Mérida en el año 2018, luego que su alcalde, el Lic. Nilson Peña, firmara un compromiso por la lucha contra la corrupción que le presentara Transparencia Venezuela al inicio de su gestión.

El foro culminó con la propuesta de acciones ciudadanas para promover y exigir iniciativas de Gobierno Abierto a nivel local, regional y nacional, tales como solicitar información sobre la gestión a nuestros representantes, participar y colaborar en la toma de decisiones sobre lo público, conocer y difundir los principios y beneficios del Gobierno Abierto e incorporar estas iniciativas en las actividades que cada uno realiza en sus organizaciones. Nota de prensa Coalición Anticorrupción Mérida.

05-05-2021.