Gobierno regional reforzará puntos de control para reducir robos a taxistas

El gobierno regional de Alexis Ramírez en trabajo conjunto con representantes de las diferentes líneas de taxis que hacen vida en la entidad merideña, diseñaron una serie de estrategias con las que buscan minimizar los índices de robos a los transportistas, siendo uno de los acuerdos el reforzamiento de los puntos de control policial y de la Guardia Nacional Bolivariana.

La información fue suministrada por el General Gustavo Saluzzo, comandante de la Zona Operativa para el Orden Interno de la GNB, quien en compañía del director de Política Integral Luis Omar Ditta, detalló que algunas de las zonas priorizadas son el norte de la ciudad de Mérida, sectores como la parte alta de Los Curos, asimismo la carretera Panamericana. “Igualmente se acordó la instalación de puntos de control intermitentes en la población de San Juan de Lagunillas, pues los trabajadores del volante aseguraron que en esa zona varios taxistas han sido víctimas de atracos”, apuntó.

Inspección obligatoria en alcabalas

De igual manera Saluzzo explicó que ya giraron instrucciones para que en la alcabala de Las González sean revisados de manera exhaustiva y obligatoria todos los taxis que transiten por dicha arteria vial, ya que en su mayoría los vehículos que son robados en los municipios Libertador y Campo Elías, pasan por esa zona con destino a la Panamericana.

El General comentó a su vez que “tocamos puntos específicos relacionados con códigos de comunicación entre los organismos de seguridad y el gremio de taxistas, para brindar respuestas más oportunas en caso de robos”, señaló, al tiempo que agregó que realizarán permanentemente la evaluación, seguimiento y control de las estrategias ejecutadas.

Herramientas tecnológicas

Por su parte, Ricardo Martínez, presidente de las Líneas Unificadas de Taxis de Mérida expresó que “también estamos estudiando la implementación de herramientas tecnológicas como GPS y cámaras no solo en las unidades, sino también en las alcabalas, pues eso no solo brindará seguridad a los choferes, sino también a los pasajeros”, aseveró Martínez quien comentó que todas esas medidas son tomadas por el bienestar y el resguardo de la vida no solo de los dos mil 500 agremiados de las Líneas Unificadas de Taxis de Mérida, sino de las más de siete mil personas que desempeñan esa loable labor en todo el estado.

Finalmente hizo un llamado a todos los taxistas para que presten la mayor colaboración a todos los funcionarios de los organismos de seguridad en lo que se refiere a los controles y revisiones rutinarias pues aseguró que todo ello es en su beneficio.

Prensa Política Integral