Con el propósito de analizar la situación salarial de los trabajadores de la Universidad de Los Andes, se realizó este 2 de octubre un consejo intergremial de los delegados donde se conversaron propuestas a presentar al próximo Consejo Universitario de la casa de estudio.
En el consejo intervino el profesor Virgilio Castillos presidente de laAsociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula); Maydoli Villegas secretaria de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes (Aeula); Dionis Dávila secretario general del Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Los Andes (Siprula); y José Luis Rangel secretario del Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes (Soula).
Una de las solicitudes que manifestó Castillo, es pedirle a las autoridades universitarias el respaldo a las acciones de los gremios, «la universidad no puede pretender que el tema salarial sea sólo de los gremios» recalcando que debe «hacerse un pacto de caballeros y damas entre la institución».
Los planteamientos destacados durante el consejo fueron: suspender temporalmente las medidas disciplinarias a los trabajadores que no pueden asistir a sus espacios de trabajos; Que no se tome en cuenta la asistencia de los trabajadores; Generar un plan de movilización gremial; e ir a acciones de calles.
Dávila expuso que las actividades de calle que se vayan a realizar se estarán planificando junto con los demás gremios para que «sea una lucha de todos los universitarios». De la misma manera, Villegas y Rangel propusieron una «Asamblea General de Trabajadores» para el próximo 7 de octubre con el fin de discutir las propuestas «que aporten la comunidad universitaria y que sean aprobadas por los ulandinos».