Hablemos de ciudadanía

Un buen ciudadano se caracteriza por las siguientes cosas, su sentido de pertenencia de todo lo que hay en la ciudad, participa en los procesos de elección de las autoridades, ejerciendo su derecho al voto, cumple las leyes y normas que rigen la convivencia social.

Un buen ciudadano es amable con todos sin importar que los demás piensen diferente, y procura los buenos modales que le han sido enseñados desde pequeños en nuestras casas y escuelas.

Un buen ciudadano paga los impuestos, para que todos podamos contar con semáforos que funcionen, calles y avenidas sin huecos, escuelas y hospitales con servicio de agua potable. Pero también es buen ciudadano aquel que tenga la responsabilidad de hacer cumplir que el dinero que pagan las personas tenga buen uso.

Un buen ciudadano participa identificando problemas que hay en sus comunidades o ciudades y también proponiendo soluciones, es muy bueno que entre todos arreglemos lo que es de todos.

Un buen ciudadano actúa poniendo cada valor por delante, por ejemplo, respeto, solidaridad, tolerancia, bondad.

Un buen ciudadano cuida todo lo que hay en la ciudad, no la ensucia, y enseña a las demás personas que la ciudad se debe mantener siempre bonita.

Un buen ciudadano respeta el ambiente y no lo contamina, está pendiente de que los ríos se mantengan limpios y no le arrojan basura.

Como buenos ciudadanos es importante que tengamos conciencia de que tenemos derechos y responsabilidades que cumplir en donde vivimos. Entre todos podemos cambiar lo que está mal, con mucha voluntad y valentía.

 

Marco Antonio Sosa Villamizar.

Estudiante de 5to grado. U.E. Monseñor Santiago Hernández Milanés. Mérida.

17-07-2022 (56)