Hace 134 años entregó su vida a Dios Don Bosco y un merideño en el Medio Oriente sigue sus pasos

Don Bosco fue el fundador de la Congregación de los Salesianos y junto a María Mazzarello cofundó la Comunidad de las Hijas de María Auxiliadora.
 
A los 26 años fue ordenado sacerdote en Turín donde comenzó a hacer realidad una de las inquietudes que siempre estuvieron en su mente, rescatar a los más jóvenes.
 
Dedicó su vida a este tipo de trabajo, sobre todo los más necesitados, impulsando la creación de talleres, escuelas, oratorios y planteando un nuevo sistema educativo, el sistema preventivo.
 
El 31 de enero de 1888, Don Bosco entregó su alma a Dios, murió con la satisfacción de haber creado en todo el mundo una congregación que se dedica a trabajar por los jóvenes.
 
El 1 de abril de 1934, el Papa Pío XI declaró Santo a Don Bosco y fue reconocido como Padre y Maestro de la Juventud.
 
Los Salesianos en el mundo continúan sembrando los ideales de Don Bosco, son muchos los salesianos sacerdotes, hermanos y hermanas que continúan practicando sus enseñanzas en más de 133 países.
 
Este llamado de Don Bosco ha encontrado eco en muchos jóvenes quienes, siguiendo su vocación, decidieron formar parte de la Congregación de Los Salesianos.
 
Este es el caso del Padre Alejandro José León Mendoza, merideño de nacimiento y quien actualmente se desempeña como Inspector Superior de los Salesianos del Medio Oriente.
 
El Padre Alejandro José León Mendoza nació en Mérida, Venezuela, el 16 de septiembre de 1979.
 
Sus padres son María Celina Mendoza Pereira, comerciante y emprendedora y Argenio Claret León Calderón, docente y especialista en medicina china.
 
Fue bautizado por el Padre Onías Mora Newman en la Parroquia San Juan Bautista de Milla el 19 de diciembre de 1979, sus Padrinos Dolores Cuiñas y Freddy Vicente Sosa Guerrero.
 
Estudió Preescolar en la Escuela Josefa Molina de Duque, Primer Grado Colegio Sagrada Familia, culminó Primaria y Secundaria en el Colegio Salesiano “San Luis” donde adquirió la vocación de ser salesiano.
 
Hizo el noviciado en San Antonio de los Altos entre los años de 1997 y 1998, y realizó su Profesión Perpetua como Salesiano de Don Bosco en la Basílica del Colle Don Bosco en Castelnuovo, Italia, el 16 de septiembre de 2007.
 
Los Salesianos necesitaban cubrir una vacante en el Medio Oriente, específicamente en Siria, precisamente, Alejandro José aceptó ir a esa zona por lo que su formación se enfocó además en el aprendizaje de la lengua y la cultura árabe.
 
Después de transcurrir dos años en Egipto, en la obra del Cairo-Zeitun, completando su formación en el Teologado de la «Crocetta» en Turín, y la Universidad Pontificia Salesiana en Roma.
 
Fue ordenado sacerdote en su ciudad natal en la Parroquia Salesiana “Nuestra Señora del Rosario” el 18 de diciembre de 2010 por Mons. Baltazar Enrique Porras Cardozo, actual Arzobispo de Mérida y Cardenal de Venezuela. Esta ordenación sacerdotal se realizó durante una Misa de Aguinaldos a solicitud del nuevo sacerdote.
 
Trabajó desde el año 2011, un poco antes desde que estallara la guerra,  hasta el 2015 en la casa salesiana de Damasco, desempeñándose como Director, Ecónomo y Director del oratorio, fue un trabajo muy duro, especialmente con los jóvenes, en medio de la guerra que causó y sigue causando muertes y desplazamiento de jóvenes a otros países, entre períodos en los que se vieron obligados detener las puertas del oratorio y del Centro Juvenil temporalmente,  sin embargo atendieron a más de un millar de jóvenes sirios que buscaron bajo la protección salesiana la tan añorada paz en medio de morteros y misiles.
 
En la Inspectoría asumió los cargos de Delegado de Animación Misionera el año 2012 y Ecónomo en el 2015, cargos que desempeñó con gran acierto ganándose el reconocimiento de las autoridades salesianas.
 
En el marco de los trabajos del Consejo Plenario Intermedio, el Rector Mayor, P. Ángel Fernández Artime, con el consentimiento del Consejo General, nombró al Padre Alejandro José León Mendoza, Superior de la Inspectoría “Jesús Adolescente” de Medio Oriente (MOR) para el período de seis años 2018-2024.
 
El Padre León Mendoza, sucedió en el cargo al Padre Munir El Rai y asumió su nueva misión el mes de agosto de 2018.
 
La Inspectoría del Medio Oriente, MOR, incluye las presencias salesianas en el Líbano, Siria, Israel, Palestina, Egipto e Irán y tiene su sede en Belén.
 
Ya han transcurrido más tres años como Inspector Superior del Medio Oriente de la Congregación Salesiana, y desde ese cargo, no ha dejado de visitar todas las zonas bajo su responsabilidad, pero con especial cariño a Siria de donde tuvo que salir físicamente pero que espiritualmente su corazón permanece al lado de los jóvenes de Damasco que han encontrado en los Salesianos un oasis de paz, educación y formación religiosa.
 
Con este relato, rindo homenaje, a un joven merideño de apenas 42 años, que sigue sembrando y cultivando la obra de San Juan Bosco, mejor conocido como Don Bosco, este 31 de enero de 2022, día de su partida al cielo y fecha que la iglesia universal dispuso para celebrar su día.
 
Freddy Criollo Villalobos
31/01/22