Hacia un Centro de Ingenieros con presencia institucional en la sociedad

Jesús Godoy Bolívar quien encabeza la plancha por la “Unidad Gremial 3 “,junto al equipo que le acompaña,viene adelantado un trabajo de coordinación y acercamiento institucional, Con miras a participar en las próximas elecciones para presidir el Centro de Ingenieros del estado Mérida (CIEM), el 3 de octubre del presente año.

Destacó Godoy Bolívar, que no se encuentra en campaña electoral, puesto que es necesario respetar las directrices de la Comisión Electoral del CIEM,al recibir líneas del propio Consejo Nacional Electoral (CNE), quien postergó el cronograma desde el 30 de junio al 12 de julio,y la inscripción de la fórmula se realizará el día 8 de julio a las 6 de la tarde en las instalaciones del CIEM.

Señaló Bolívar que existe una amplia motivación e integración de destacados profesionales quienes se han sumado a la plancha que preside, como el caso de los profesores Darío y Vicente Garay de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, el profesor Oscar Camacho Decano de la Facultad de Ingeniería, el arquitecto Argimiro Castillo Decano de la Facultad de Arquitectura, así como el ingeniero Mario Bonucci, rector de la Universidad de Los Andes.

La semana pasada estuvimos en un importante encuentro con el Alcalde Juan Peña en el municipio Alberto Adriani, conociendo de cerca aspectos vinculados a la salud y el transporte, temas que han sido ejes centrales de la discusión en las últimas semanas en esa entidad, y al mismo tiempo intercambiando con el colega Argenis Hernández a quien estamos apoyando para que presida la seccional de ingenieros del Vigía.

Lo que se busca indicó Godoy Bolívar es poder llevar al Centro de Ingenieros de Mérida a tener mayor presencia en todos los entes de la vida institucional a nivel de las 23 alcaldías, vigilando el ejercicio de la profesión en las áreas afines a la arquitectura e ingeniería y al mismo tiempo asesorar al estado, tal como lo rezan las disposiciones que le confiere la ley.

Durante el proceso electoral gremial del 3 de octubre, se estarán eligiendo la junta directiva y el tribunal disciplinario nacional, la directiva del Centro de Ingenieros Mérida, la asamblea regional y nacional de representantes, por lo que la fórmula democrática esta conformada por un universo de 300 personas aproximadamente, destacó el candidato a presidir el Centro de Ingenieros Mérida.

Jesús Alberto Peña/CNP.14.027