Inauguran centro de Comunicación Comunal en El Filo

Con cinco computadoras interconectadas a Internet, a través del Satélite Simón Bolívar y 2 teléfonos tarificadores, se brindará acceso a los servicios de telecomunicaciones por primera vez en esta población dedicada a producción agrícola.

La emoción de un pueblo cada vez más activo en la planificación y construcción de espacios para el desarrollo social, fue lo que se pudo apreciar al momento de inaugurar el Centro de Comunicación Cantv – Movilnet Comunal, ubicado en la aldea El Filo, en Chiguará, municipio Sucre del estado Mérida.

Allí en medio del verde de las montañas, adultos, jóvenes y niños, celebraron este logro que da por primera vez acceso a las telecomunicaciones a cinco aldeas del municipio Sucre: El Filo, Los Quinos, La Colorada, San Juanito de Reventones y Viterbo.

El trabajo coordinado entre Cantv y el Poder Popular, a través de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones (MTT), permitió consolidar este proyecto; conectando a estas apartadas comunidades con el resto del país y del mundo.

 Para tener acceso Internet, los habitantes de estas aldeas tenían que ir hasta el casco central de Chiguará, que está a próximamente 30 minutos de El Filo y casi 2 horas de Viterbo; siendo estas la primera y la última de las cinco comunidades ubicadas en esta zona, sin embargo la principal dificultad para tener acceso a las telecomunicaciones allí radica en el transporte público, el cual sale en la mañana desde el sector y regresa hasta el final de la tarde.

Sobeida Sánchez, vocera de la Mesa Técnica de Telecomunicaciones de Chiguará, comenta: “Aquí hay pueblo organizado, entre las cinco aldeas conformamos la Comuna El Gigante de América. Sabemos que no hay nada imposible y por eso luchamos para logar este espacio tan bonito que hoy estamos inaugurando, donde tenemos 5 computadoras con acceso a Internet y dos teléfonos tarificadores”.

Isabel Varela, habitante de El Filo, dijo: “El Comandante Chávez nos despertó como pueblo, nos dio la oportunidad de acceder a la tecnologías, ahora tenemos un Satélite Simón Bolívar que nos permite tener Internet en comunidades apartadas como la nuestra, en los campos donde ni se pensaba en esta posibilidad”.

“Ya no le tenemos miedo a una computadora, nuestros niños tienen la Canaima. Sin la visión de él aún estaría en letargo, trabajando individualmente y nada de esto sería posible”, pronunció Varela en su emocionado discurso a la comunidad.

El niño Jesús Fontado Zerpa, con tan solo seis años, también con gran alegría y mucha claridad dijo: “Estamos muy contentos porque podemos venir a investigar y hacer las tareas en Internet, tenemos las tecnologías aquí”.

Con las palabras de este pueblo que ahora tiene acceso a la telefonía e Internet se impulsa la democratización de las telecomunicaciones, y se cumple con uno de los compromisos de Cantv, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, suscrito durante las jornadas de Gobierno de Eficiencia en la Calle en el estado Mérida.

Prensa Cantv