Intergremial ULA rechazó acusaciones de gobernador Alexis Ramírez

Luis Loaiza e Intergremial 22 de mayo (1)

En una asamblea en el rectorado de la Universidad de Los Andes, la Intergremial ULA, a través del profesor Luis Loaiza Rincón, presidente de la Asociación de Profesores de la universidad (APULA), rechazó categóricamente las acusaciones recientes del gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, quien responsabilizó a la Intergremial por los actos de violencia de los últimos días frente al Núcleo Liria de la ULA.

Loaiza declaró:“Nada tenemos que ver con las acciones violentas que se han producido en Mérida durante los últimos días. Repudiamos la violencia, no sólo por su intrínseca capacidad para dañar, sino porque nos asisten un sinfín de razones para impulsar una lucha gremial y profundamente universitaria que no necesita distorsiones ni mucho menos hacer daño a nadie, o quebrantar la ley. Quien cae en eso es el gobierno, quien en la práctica nos niega nuestros legítimos derechos”, añadió.

Asimismo señaló que la exigencia de los gremios por una solución a la crisis salarial y universitaria que afronta la ULA es justa, constitucional y pacífica, y expresó que los dirigentes gremiales fueron elegidos democráticamente para velar por los derechos de los trabajadores universitarios por los cuales seguirán luchando en unidad.

El profesor Loaiza también afirmó que las acusaciones del gobernador regional son irresponsables y pretenden desnaturalizar los reclamos de los universitarios. “A los que estamos aquí, al frente de la Intergremial, nos avala una trayectoria institucional pública y privada, impecable y muy alejada de las capuchas, cosa que no podrá asegurar el circunstancial gobernador de Mérida”, añadió.

Loaiza llamó al gobernador “a que rectifique, porque irrespeta no sólo a la Intergremial, sino a toda la universidad, la misma que lo graduó y la misma que le permitió llegar a donde en este momento se encuentra”.

Por último, Loaiza afirmó: “En términos muy personales, tengo que decir que yo lamento profundamente que el gobernador tenga que hacer una rueda de prensa para hacer señalamientos falsos contra los dirigentes universitarios, pero nunca da una rueda de prensa para explicar por qué están matando a los merideños en las calles. Es incapaz de dar una rueda de prensa para ponerse del lado del pueblo merideño con sus problemas”. Además recordó que el gobernador Ramírez ha sido acusado de ser jefe de grupos vandálicos motorizados.

Intergremial y universitarios salieron a la calle

Al culminar la asamblea, Isbelia Arismendi (AEULA) informó que durante la tarde de este viernes se darán a conocer las actividades de la Intergremial para la próxima semana, y miembros de diversos movimientos estudiantiles se dirigieron a las afueras de la gobernación del estado merideño a protestar exigiendo al gobernador que rectifique en relación a sus acusaciones, y luego continuaron marchando en las avenidas del centro de la ciudad

A su vez, trabajadores de la ULA repartieron volantes, frente al Rectorado de la universidad, donde se informa a la comunidad sobre la crisis de la casa de estudio.Posteriormente, se dirigieron con pancartas y consignas a la Av. Las América, al final del viaducto Campo Elías, donde estuvieron protestando.

Josué Barrios – Pasante UNICA

DOCUMENTO EMITIDO POR LA INTERGREMIAL UNIVERSITARIA-MÉRIDA 22 DE MAYO 2015

La Intergremial universitaria no se esconde ni se retracta

Aquí estamos dando la cara responsablemente porque no tenemos nada que temer, porque nunca hemos propiciado o amparado la violencia, porque las acciones de la intergremial siempre se han enmarcado en el ordenamiento jurídico venezolano y porque nuestra lucha en defensa de la Universidad y de los universitarios la asisten demasiadas razones, como para caer en la sin razón de la violencia.

Nada tenemos que ver con las acciones violentas que se han producido en Mérida durante los últimos días. Repudiamos la violencia, no sólo por su intrinseca capacidad para dañar, sino porque nos asisten un sin fin de razones para impulsar una lucha gremial y profundamente universitaria que no necesita distorsiones, ni mucho menos hacerle daño a nadie o quebrantar la ley. Quién cae en eso es el gobierno, que en la práctica nos niega nuestros legítimos derechos.

Somos dirigentes sindicales y gremiales electos por nuestras bases para defender la institucionalidad universitaria y los legítimos derechos de los trabajadores que representamos. Y eso es estrictamente lo que estamos y seguiremos haciendo.

Las acusaciones tendenciosas e irresponsables del gobernador contra la intergremial universitaria no sólo buscan señalar como responsables de la violencia a quienes nada tenemos que ver con ella, sino que pretende desnaturalizar nuestros justos reclamos.

Es importante que el gobernador sepa que en la Universidad crece la indignación por una situación salarial, presupuestaria e institucional que no sólo niega los justos derechos de los universitarios sino que condena a la Universidad a una situación de minusvalía que significa su muerte y eso los universitarios no lo podemos permitir de ninguna manera.

Los infundados ataques del gobernador no nos detendrán. La absoluta mayoría de los universitarios se han expresado ya, a través de asambleas o de las reuniones de los órganos gremiales e intergremiales, en la línea de declararnos en pie de lucha por la defensa de la Universidad y de nuestros derechos dentro del marco legal vigente y eso, reiteramos, lo seguiremos haciendo.

Por tanto, intentar descalificar tendenciosamente a los dirigentes de la intergremial universitaria, no acabará con las razones que soportan nuestras luchas sino que nos dará más fuerza y unidad para seguir adelante contra el atropello y el abuso de poder.

También es importante recordar que a todos los que estamos al frente de la Intergremial, nos avala una trayectoria institucional, pública y privada, impecable y muy alejada de las «capuchas», cosa que no podrá asegurar el circunstancial gobernador de Mérida.

En Mérida nos conocemos bien. Acusar malintencionadamente al Presidente de la APULA, es negar una trayectoria de más de 20 años ligada a la lucha democrática y al respeto de la ley, que es notoria y está allí, a la vista.

Eso tampoco nunca lo podrán decir quienes con acusaciones por maltrato de género, hoy se consideran jueces de la conducta de los otros.

Finalmente, anunciamos que hoy la Intergremial Universitaria, más que nunca, seguirá unida impulsando un reclamo justo y legítimo. Y le decimos al gobernador que rectifique, porque irrespeta no a la intergremial sino a toda la universidad, a la misma que lo graduó y a la misma que le permitió llegar donde en este momento circunstancialmente se encuentra.

Venezuela SI tiene futuro!!!