Jean Carlos González: La canonización, punto de encuentro para la diáspora venezolana

En el marco de los eventos previos a la canonización de los dos primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, una delegación de fieles y clérigos venezolanos, encabezada por el Cardenal Baltazar Porras, participó el miércoles 15 de octubre, en una audiencia pública con el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro 

El diácono Jean Carlos González, en entrevista exclusiva para el programa “La Ciudad en la Radio” de ULA F 107.7 FM, dirigida por el periodista Leo León, compartió detalles significativos de esta experiencia, destacando el ambiente de alegría y unidad que caracteriza a la peregrinación venezolana.

Durante la audiencia , el Sumo Pontífice dio una cálida bienvenida oficial a los peregrinos venezolanos. El Cardenal Porras, como máxima figura de la Iglesia en Venezuela, fue el primero en subir al Sagrato para saludar al Papa. “El momento más gracioso y significativo”, relató Jean Carlos, “fue cuando el Santo Padre le dijo al Cardenal: ‘Nos vemos mañana’”, en referencia a una reunión privada de trabajo que sostendrán a primera hora de la mañana.

El diácono resaltó la dedicación personal del Cardenal Porras, quien desde días antes se encarga personalmente de contactar e integrar a sacerdotes y laicos en estos eventos. “Es un gesto que marca la diferencia. Él mismo los espera, los anota y los acompaña para asegurar que tengan una experiencia cercana con el Santo Padre, algo que para muchos es la primera vez”, explicó Jean Carlos. Este esfuerzo permitió que un grupo de sacerdotes, entre ellos varios merideños, pudiera saludar personalmente al Papa y tomarse una fotografía en un momento descrito como “profundamente conmovedor”.

En un hecho de gran relevancia histórica y espiritual, Jean Carlos relató la visita a la Cartuja de Lucca, en Italia, donde el Dr. José Gregorio Hernández pasó aproximadamente un año de su vida bajo el nombre de Fray Marcelo. Acompañando al Cardenal Porras y a familiares del también siervo de Dios Monseñor Montes de Oca, se accedió de manera excepcional al recinto. “Poder estar en la celda donde José Gregorio Hernández moldeó su santidad fue una experiencia que me conmovió profundamente”, confesó el diácono. Encuentros como el de un monje joven residente actualmente en esa celda, quien se declaró gran devoto de “Fray Marcelo”, subrayan la vitalidad de esta devoción.

Respecto a la ceremonia de canonización del domingo, se aclaró el papel de los participantes. El Cardenal Porras será uno de los concelebrantes principales de la Eucaristía, presidida por el Papa. Asimismo, Jean Carlos confirmó que se encuentra entre el grupo selecto de diáconos –provenientes de diferentes partes del mundo– que tendrán el honor de servir al Santo Padre en el altar durante la liturgia. “Nuestra función es de servicio: asistir al Papa, proclamar el Evangelio o ayudar con los vasos sagrados. Es un honor que se remonta a los primeros diáconos de la Iglesia, como San Esteban”, explicó.

La canonización ha servido como un punto de encuentro para la diáspora venezolana. Jean Carlos señaló que, si bien hay peregrinos que han llegado desde Venezuela con gran esfuerzo, la mayoría proviene de comunidades venezolanas en España, Italia, Portugal, Miami y otras partes del mundo. “Es un reencuentro de hermanos. Los venezolanos transmiten una alegría que parece liberar un peso enorme, ya sea por la canonización o por la necesidad de reencontrarse con la esperanza”, expresó.

Por su parte, el conductor del programa, Leo León, reconoció la labor incansable de Jean Carlos, no solo como asistente del Cardenal y documentalista de estos eventos históricos, sino también por su trabajo pastoral de apoyo a los venezolanos en el exterior. “Estamos tratando de que esto quede para la historia, documentando con devoción y precisión un momento único para Venezuela”, finalizó Jean Carlos.

La canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles se celebrará este domingo 19 de octubre, en la Plaza de San Pedro, marcando un hito sin precedentes para la Iglesia Católica en Venezuela.

Redacción C.C.

15-10-2025