Pidió a los equipos de salud y epidemiología encargados de las pesquisas y la prevención que hagan un seguimiento de tercer y cuarto nivel de todos los contactos de los pacientes que han resultado positivos.
El protector del estado Mérida, Jehyson Guzmán, informó que los municipios que integran los ejes Sur del Lago, Panamericano y Valle del Mocoties, son los más afectados con el contagio del COVID-19, toda vez que son la puerta de entrada para los trocheros y allí se encuentran acumulados casi 200 casos de los 258 confirmados hasta ahora en la entidad.
Durante la edición número 161 del programa radial Patria que Lucha, Guzmán calificó como irresponsable el comportamiento y la actitud de estas personas que ingresan por trocha al país sin ningún tipo de control, detallando que de los 258 casos 93 se encuentran en Alberto Adriani, 45 en Tovar, 23 en Caracciolo Parra y Olmedo, 20 Sucre, 14 en Libertador, 12 en Campo Elías y Zea, 11 en Antonio Pinto Salinas, 7 en Miranda y Rivas Dávila, 3 en Tulio Febres Cordero y Andrés Bello, 2 en Obispos Ramos de Lora y Rangel y 1 caso en Santos Marquina.
De todos estos pacientes 179 están institucionalizados, 63 hospitalizados, 116 en aislamiento y dos han fallecido.
Seguimiento epidemiológico a 3er y 4to nivel de contacto
El protector pidió a los equipos de salud y epidemiología encargados de las pesquisas y la prevención, que hagan un seguimiento de tercer y cuarto nivel de todos los contactos de los pacientes que han resultado positivos para COVID-19 en la entidad, esto con el propósito de prevenir que el virus se siga propagando de forma exponencial.
Lamentó que los merideños no estén tomando enserio la enfermedad y confundan la flexibilización con un relajamiento y peor aún que no cumplan con los siete días de cuarentena y esto se ha evidenciado con el repunte de casos de las últimas semanas.
La cuarentena y prevención frenan el crecimiento de la curva
Destacó que durante las primeras semanas de cuarentena radical la curva se mantuvo en un nivel bastante bajo, pero los ciudadanos durante la flexibilización no respetaron las medidas sanitarias y por eso la curva de contagios ha incrementado, haciendo alusión a que la última semana fue la que peores cifras ha registrado en la región, con un total de cien casos, por ende es super importante que se exhorte con rigurosidad al cumplimiento de las normas, por vías jurídicas a través de los poderes legislativos regionales y municipales.
Alcaldes deben velar por seguridad y prevención de mercados municipales en Mérida
Motivado a la falta de control sanitario que se ha venido presentando en los distintos mercados municipales durante la pandemia, el protector del estado Mérida, Jehyson Guzmán, exhortó a los alcaldes de las 23 entidades locales, para que asuman con responsabilidad lo que la ley establece y velen por el control, supervisión, acompañamiento y el cumplimiento de las normas sanitarias en estos centros empresariales y así puedan distribuirse los alimentos con las mejores condiciones de salubridad.
Expresó que es fundamental que en todos esos espacios se respeten las normas sanitarias de prevención porque, salvo contadas excepciones, la mayoría de los mercados municipales no cuentan con medidas de sanitización para el ingreso de usuarios y la comercialización de la mercancía que expenden.
Los responsables deben comparecer ante el CLEBM
El protector hizo un llamado al presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), Jesús Araque, para que, ante la falta de cumplimiento, llame a comparecer ante el órgano legislativo a los regentes de los mercados municipales y a las autoridades de la alcaldía para orientarlos y que cumplan con las líneas de prevención y contención.
Labor social para quienes incumplan
Guzmán fue enfático al señalar que es necesario que quienes incumplan con las medidas sanitarias también sean sancionados con trabajo social, para que se sumen a esa labor integral que están realizando las Brigadas Populares de Prevención y puedan tomar conciencia de lo importante que es respetar las normas sanitarias.
Gobernación debe invertir más en la pandemia
El protector del estado Mérida hizo un llamado al gobernador Ramón Guevara para que invierta más recursos en la prevención y atención de toda la crisis sanitaria producto de la COVID-19, lo invitó a realizar una reingenería presupuestaria de forma inmediata, de ser necesario, para que destine más dinero a la pandemia.
Organismos de seguridad deben velar por cumplimiento de las normas
Por su parte Jesús Araque, presidente del CLEBM, informó que en la resolución sancionada este miércoles 15 de julio, se norma el cumplimiento de las medidas sanitarias emanadas por el Ministerio del Poder Popular Para la Salud y se establecen las sanciones para las personas que las incumplan; agregó que serán los organismos de seguridad y las instituciones como la Fiscalía y el Poder Judicial las encargadas de hacer que todos estos preceptos legales se cumplan a cabalidad en beneficio de la salud del pueblo merideño. / Prensa Corpomerida