El JUnTOS FEST 2025, no solo fue un festival, fue una declaración colectiva de que la juventud merideña está liderando, transformando y construyendo territorios más justos, sostenibles e inclusivos, y aún con la emoción a flor de piel, el comité organizador agradece profundamente a cada joven, aliado institucional y actor que lo hizo posible.
Durante los días 26 y 27 de septiembre, más de 150 jóvenes —estudiantes, líderes y lideresas comunitarios, artistas, skaters y emprendedores, entre otros— se reunieron en la Cámara de Comercio e Industria de Mérida para dialogar, crear y movilizarse. Provenientes de los municipios Libertador, Campo Elías y Rangel, se articularon en torno a cuatro ejes clave: Cohesión social y juventud: derechos, equidad e inclusión; Participación juvenil y gobernanza; Innovación, oportunidades y transformación digital; Sostenibilidad y acción por el clima.
El JUnTOS FEST, en su segunda edición, fue organizado por jóvenes para jóvenes como parte de las acciones del proyecto Jóvenes Unidos para Territorios Organizados y Sostenibles – JUNTOS, implementado por CISP y la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos “Mons. Oscar A. Romero”, con el financiamiento de la Unión Europea en Venezuela y el acompañamiento estratégico de Fundación SES en el marco de la iniciativa global Olympism 365 del Comité Olímpico Internacional.
En el JUnTOS FEST las voces jóvenes resonaron con fuerza, Antonella Guerrero compartió: “Esta experiencia me impulsa como activista feminista a soñar con un mundo mejor para las mujeres. Aquí puedo crear alianzas con otros jóvenes como yo.” Verónica Montilla, promotora del Apamate Fest, añadió: “Estos espacios nos permiten crecer como líderes, fortalecer nuestras capacidades y llevar nuestro mensaje a otras comunidades.”
En talleres participativos y paneles temáticos, los y las jóvenes abordaron temas de bienestar, liderazgo, arte, tecnología y comunicación. Además, construyeron colectivamente un conjunto de recomendaciones que serán compartidas con actores clave a través del Manifiesto del JUNTOS FEST que será presentado en espacios claves con tomadores de decisiones.
En el diálogo intergeneracional, representantes institucionales y jóvenes coincidieron en que la participación juvenil es esencial para romper el aislamiento, promover el bienestar emocional y garantizar el relevo generacional, tal como se expresó en las mesas de trabajo: “Cuando los jóvenes no participan, se rompe el relevo generacional, se intensifica la crisis social y emergen riesgos emocionales como la tristeza, el miedo y la pérdida de sentido.”
La segunda jornada cerró con una feria vibrante de 9 emprendimientos sociales juveniles, donde se evidenció el talento, la creatividad y el compromiso de la juventud merideña.
Con el JUNTOS FEST 2025, la juventud no solo compartió sus necesidades: convirtió su voz en acción y su energía en cambio, liderando la creación de una agenda regional con perspectiva intergeneracional y demostrando que su participación transforma el presente y proyecta el futuro.
Por su parte La embajadora de la Unión Europea en Venezuela, María Antonia Puerta Calvo, presente en el evento, recordó a la juventud presente “Si lo puedes soñar, y eres constante en tu esfuerzo lo puedes conseguir, vosotros tenéis las ideas del futuro, apoyaros en el conocimiento de las personas que pasaron, que transitaron este camino antes que vosotros, pero no permitas nunca que personas con visiones diferentes a las vuestras sean un lastre, no os dejéis que nadie nos diga que no se puede hacer”.
Finalmente, Giulia Baldelli, representante país del CISP en Venezuela, resaltó que el JUNTOS FEST 2025 ha sido una plataforma para amplificar la voz de una juventud que no solo exige ser escuchada, sino que demuestra cada día su capacidad transformadora. “Aunque avanzamos en construir marcos integrales que reconozcan a las juventudes como agentes de cambio en la Agenda 2030, es necesario seguir fomentando la movilización y participación de juventudes en espacios de diálogo y acción regional, donde su experiencia y liderazgo sean protagonistas”.
Nota de prensa.
01-10-2025