Juramentados futuros ingenieros forestales por la SVIF

Bajo una nutrida concurrencia que reunió en el presídium a Jesús Godoy Bolívar, presidente del Centro de Ingenieros Mérida, Tulio Bastidas, presidente a nivel nacional de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales, Vicente Garay, director de la Escuela de Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Carlos Unshelm, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales seccional Mérida, así como de los profesores Lino Valera, Oswaldo Erazo y Silania Saavedra, padrinos de la promoción, los futuros profesionales fueron juramentados para ingresar como aspirantes a dicha sociedad forestal una vez culminen las pasantías institucionales y reciban el titulo de ingenieros forestales.

Cerca de sesenta bachilleres en las menciones de manejo de boques, manejo de cuencas y tecnología de la madera, partirán a diversas localidades a realizar sus prácticas profesionales para luego del lapso de tres meses en el campo, puedan retornar y cumplidos los requisitos exigidos, poder recibir el titulo que los acreditará como ingenieros forestales en Venezuela.

Para el ingeniero Jesus Godoy Bolívar fue muy satisfactorio el acto expresándoles a los futuros profesionales que las puertas del Centro de Ingenieros Mérida y la de todas las seccionales en el país les recibirán con los brazos abiertos una vez se encuentren ejerciendo su correspondiente profesión, por lo que el registro es fundamental para poder acreditarse y obtener los beneficios que el Colegio de Ingenieros de Venezuela les brinda a todos sus agremiados.

El ingeniero Tulio Bastidas como presidente de la Sociedad de Ingenieros Forestales en Venezuela, señaló la importancia del acto y retomó la cita bíblica expresada en el primer capitulo del Génesis, cuando Dios dijo, hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza y multiplíquense y fructifiquen, queriendo decir lo importante de la creación y la función del hombre sobre un territorio con un sinfín de recursos para administrar y gestionar, de manera racional y eficiente, esa fue la razón de ser de la creación.

Expresó el ingeniero Bastidas a los futuros profesionales que recorrerán el país en diversas áreas dentro del sector público o privado, el compromiso con Venezuela para fomentar con ética y responsabilidad dentro de los nuevos retos que les esperan para su transformación y desarrollo en estos tiempos de dificultades y horas difíciles por las que se atraviesa.

Por su parte el profesor Vicente Garay señaló que estos bachilleres que serán colegas ingenieros forestales, dejan una importante huella en la Facultad de Ciencias Forestales y al despedirlos no se despiden de la institución que les permitió su formación durante cinco años, sino que seguramente se reencontraran en las diversas facetas de la vida profesional que les espera enfrentar en lo sucesivo al frente de diversas responsabilidades para enrumbar al sector forestal y ambiental en el país.

Durante el acto Eucaris Avendaño en representación de la promoción, dio lectura a la solicitud de incorporación como miembros aspirantes a la Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales, recibiendo luego de manos del ingeniero Tulio Bastidas, la resolución del acuerdo de la Junta Directiva de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales, quien acepto dicha solicitud..

En representación de los futuros ingenieros forestales, el bachiller Andrés Viloria, agradeció a los directivos del Centro de Ingenieros Mérida, a la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Venezuela, a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales y a la ciudad de Mérida, ya que junto a todos sus compañeros recibieron una gran formación que no se compara con el momento en que ingresaron a las aulas e iniciar un largo camino por espacio de cinco años, enfrentando dificultades, pero que casi al final de la jornada ven los resultados del fruto de un esfuerzo compartido junto a quienes en las aulas y en las practicas de campo supieron aprovechar y valorar a sus tutores, profesores y orientadores en cada una de las áreas a las que les correspondió introducirse en un amplio aprendizaje.

Tanto los profesores Lino Valera, Oswaldo Erazo y Silania Saavedra en representación de la profesora Yajaira Ovalles, expresaron gestos de agradecimiento como padrinos de la LXXXVI Promoción de Ingenieros Forestales, manifestando su complacencia porque ven el fruto de su esfuerzo como docentes al ver a esta nueva generación de futuros profesionales, encaminados con ética, profesionalismo y responsabilidad hacia nuevos caminos por escenarios tanto rurales y urbanos, donde les corresponda ejercer con orgullo la digna profesión de ingenieros forestales, y al decir del profesor Erazo, representan como el árbol, el mayor potencial y el mejor activo con sus conocimientos técnicos para la solución de múltiples problemas ambientales y el desarrollo forestal, respectivamente.

Luego de recibir en manos del presidente de la SVIF, ingeniero Tulio Bastidas y demás integrantes del presídium, la credencial como miembros aspirantes, fueron juramentados los bachilleres en un todo conforme a lo establecido en el reglamento interno de la sociedad gremial forestal de Venezuela, lo cual constituyó un estímulo y motivación para que una vez graduados puedan integrarse y participar activamente en las diversas seccionales de todo el país ubicadas y distribuidas en los Centros de Ingenieros de cada estado.

Prensa/ Lic. Jesús A. Peña/ CNP:14.027