La Vinotinto emprende hoy en Barranquilla su sueño de jugar por fin el Mundial de fútbol

Muchas cosas han cambiado dentro de la selección de fútbol de mayores de Venezuela. El director técnico ya no es José Néstor Pékerman y ahora el mandamás es Fernando “El Bocha” Batista. El capitán Tomás Rincón ya no juega en el viejo continente y ahora milita en el Santos de Brasil. El defensor Jhon Cancellor luce por estos días la camiseta del Necaxa mexicano. El portero en estas primeras de cambio no será Wilker Fariñez porque aún se recupera de su compleja lesión  y habrá que ver como se reparten los minutos bajo el arco entre Joel Graterol y Alain Baroja con Rafael Romo al acecho.  Salomón Rondón, el referente del ataque criollo, defiende los colores del River Plate argentino en un complejo proceso de adaptación.

Sin embargo hay buenas nuevas como la estabilidad que a nivel de clubes ha logrado alcanzar Yangel Herrera en el Girona de España, dejando atrás esa incertidumbre de cesión tras cesión durante las últimas temporadas. Otra buena noticia es la llegada de Cristian Cásseres Jr al Toulouse de la primera división de Francia donde comenzó la temporada como titular indiscutible. El doblete que hace unas semanas le marcó el delantero Darwin Machís con su Cádiz al Villarreal también en España  habla de su importante reencuentro con las redes rivales algo de suma importancia para las aspiraciones criollas de cara a la meta final.

Importantes ha sido también los diferentes módulos de trabajo que “El Bocha” Batista y su cuerpo técnico han desplegado a lo largo del año. Quizás los amistosos que se lograron disputar no sean los más atractivos posibles  para medir avances, recursos y debilidades, pero es lo que hay. Esto sí se toma en cuenta por ejemplo que la Colombia dirigida por Néstor Lorenzo llega hoy con un careo ante Alemania en su proceso de preparación.  

Para destacar también la convocatoria de jugadores bajo la figura de sparrings algo que sin duda alguna contribuye en la suma de roce internacional para los que tienen un papel secundario pero por eso no menos necesarios.

Colombia

Los vecinos llegan a este partido en pleno proceso de recambio donde jugadores como James Rodríguez y Juan Fernando Quintero buscarán tomar un segundo aire a nivel de selección y donde piezas como Radamel Falcao, Duván Zapata, Stefan Medina y William Tesillo entre otros  no cuentan de momento en los planes de Lorenzo.

Una vez más serán 18 los partidos que tendrá que afrontar La Vinotinto en la difícil travesía que conduce a la Copa del Mundo Estados Unidos/Canadá/México 2026. Hoy se juga de arranque el llamado clásico de la frontera o clásico de la arepa  entre Colombia y Venezuela y desde hace días el ambiente ya toma calor con las obligaciones que para unos y otros existen y en este sentido el exitoso director técnico venezolano el profesor Richard Páez ya salió al paso al manifestar que: “Para clasificar hay que ganar y jugar para ganar. Para competir hay que jugar con irreverencia y eso se logró hace rato”. 

La mesa está servida en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla. A partir de las 07:00 pm se conocerá quien se queda con el primer bocado de la clasificación suramericana. Sumar de a tres puntos es el objetivo. Transmite Televen.

Luis Alberto Morales

07-09-2023