Durante el proceso para las elecciones regionales y municipales, el ciudadano debe activarse para frenar los abusos en el aprovechamiento de los recursos públicos para el beneficio de algunos candidatos.
En Mérida se ha observado que el patrimonio del Estado, que debería ser utilizado para la satisfacción de las necesidades de la población, ha estado al servicio durante la campaña electoral de diferentes partidos políticos.
En este sentido, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE), como ente rector de los procesos electorales hace seguimiento del financiamiento de los partidos políticos, y exige a las autoridades de partidos políticos que informen sobre sus recursos, sus ingresos, sus gastos, del manejo de sus cuentas bancarias, sin embargo, los ciudadanos o electores no manejan esa información que es de carácter público.
Distintas organizaciones de la sociedad civil han realizado diversas denuncias de abusos de poder por parte de candidatos que tiene acceso a los recursos del Estado, violando la normativa y haciendo uso de instalaciones para hacer proselitismo político, ya que el financiamiento de las campañas ha estado asociado a casos de corrupción.
Redacción C.C.
16-11-2021