***Se sumarán el sector farmacéutico, además del Ipasme, para cumplir la meta de inmunización en el estado***
Cumpliendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y de la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, junto al gobernador Jehyson Guzmán, este domingo inició la jornada de vacunación de las Américas, en 15 puntos distribuidos en los principales municipios de las plazas Bolívar de la entidad merideña.
La jornada comenzó desde este domingo 1 hasta el 31 mayo, y tiene como objetivo principal colocar las tres dosis y refuerzos de la vacuna contra la covid-19 a niños mayores de dos años en adelante y población de riesgo. Asimismo, se cuenta con las vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó la autoridad única de salud, Gerardo Molina.
La meta es alcanzar 210.559 dosis aplicadas a niños mayores de dos años, distribuidas en primera dosis 39.147, segunda dosis 54.456 y refuerzo, con 116.965 dosis de vacunas anticovid-19.
Detalló Molina que para dar continuidad a la jornada se dispone de 245 centros de vacunación distribuidos en la red hospitalaria, ambulatoria, Centros de Diagnóstico Integrales (CDI), Consultorios Populares, acompañados por los equipos de Barrio Adentro, Corposalud y la red de salud pública.
Vacunas
Las vacunas disponibles para la jornada son las anticovid-19 en sus diferentes dosis: Sinopharm, Sputnik, Sputnik Light , Adbala y Soberana. Además del esquema del PAI se tienen Pentavalente, Trivalente Viral, Polio, Toxoide, Antiamarílica y BCG, que serán aplicadas cumpliendo los grupos de edad, los cuales abarcan desde recién nacido hasta cinco años de edad, todos con acceso gratis, señaló Molina.
La directora de Corposalud, Velia Nieto, invitó a los padres y representantes para que acudan a los centros de vacunación a llevar a sus infantes. “Es responsabilidad de los padres garantizar la calidad de vida de nuestros usuarios”.
En este sentido, destacó que el estado Mérida trabaja para lograr la certificación cero sarampión y parálisis, vacunando a los niños.
En referencia a la vacunas BCG informó que se aplicará en sitios estratégicos como el Instituto Autónomo Universitario de los Andes (Iahula), Sor Juana Inés de la Cruz y en la Sala Materna, ya que son centros asistenciales de salud que registran alta natalidad.
Asimismo, aclaró que la vacuna antiamarílica será aplicada en días específicos, ya que “es un envase que contiene 10 dosis, es decir, para optimizar el recurso, se dará previa cita”.
Desplegados
Por su parte, la directora estadal de Barrio Adentro, Moraima Salazar, señaló que de manera unificada, entre Corposalud, Barrio Adentro, Misión Médico Cubana, Ipasme, los 18 ASIC, puntos itinerantes en los 23 municipios y el motor farmacéutico, se trabajará para cumplir las metas de vacunación anticovid-19 y del esquema tradicional.
La jornada también llegará a los espacios geográficos de difícil acceso a través de los casa por casa con los equipos de Barrio Adentro.
Destacó que la inmunización ejecutada por el Gobierno bolivariano ha dado sus resultados positivos en el estado.
“Estas últimas semanas han disminuido los casos de covid-19, lo cual indica que la inmunización funciona en el estado. Se han aplicado más de 1.500.000 dosis de vacunas contra el covid-19, y seguimos trabajando para tener la totalidad de la población inmunizada”, agregó Salazar.
Prensa Gobernación de Mérida.
2-5-2022