Nicolás Maduro aseguró que en el estado Mérida producto del paso de la onda tropical número 9, entre los días 24 y 25 de junio, se produjeron daños que aislaron a más de ocho mil familias que resultaron afectadas.
En un balance oficial que ofreció desde Miraflores en compañía de su tren ejecutivo, aseguró que en esta región andina 25 puentes sufrieron daños, 16 de ellos con pérdida total. Totalizó 370 viviendas afectadas y 107 de ellas con pérdida total. Maduro ordenó el desalojo de 151 casas que están en zonas de alto riesgo, una instrucción que ordenó cumplieran las autoridades en conjunto con los consejos comunales.
Desde la localidad de Tabay, en el municipio Santos Marquina, el ministro de Energía Eléctrica y vicepresidente sectorial de Obras Públicas, Jorge Eliéser Márquez, aseguró en un pase televisivo que en un plazo máximo de 72 horas deberán reabrir las vías para transportar el 75 % de las legumbres que se llevan al centro del país, a ciudades como Caracas y Valencia, que se producen en Mérida.
Mientras que el gobernador Arnaldo Sánchez destacó que hay daños de diversa consideración en 10 municipios, siete de ellos con mayor impacto, en los ejes páramo y metropolitano. Destacó que no hay personas heridas ni fallecidas, aunque sí activaron tres refugios para atender a las personas que perdieron sus viviendas o debieron desalojar de forma provisional ante las inundaciones por el desbordamiento de ríos y quebradas.
Barinas y Portuguesa también con problemas
Desde Barinas, la vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo que los aguaceros afectaron ocho de los 12 municipios de la entidad, con un total de 3.730 familias afectadas por desbordamiento de ríos como el Santo Domingo. Dijo que fueron instalados refugios y no hay pérdidas humanas ni viviendas con pérdida total. Afirmó que en la carretera que comunica Barinas con Mérida se ha recuperado 50% de la vialidad afectada por deslizamientos.
Desde Portuguesa, el ministro de Interior Diosdado Cabello aseguró que el desbordamiento de una laguna artificial causó la rotura de un dique cuyo caudal hizo colapsar al puente La Trinidad que forma parte de la autopista José Antonio Páez del municipio Ospino. Afirmó que está activo un paso provisional para comunicar la zona andina con el centro del país y el resto del territorio nacional, mientras que se estima que en 60 días se recupere la infraestructura caída.
Trujillo y Táchira golpeados
Por su parte, el gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, informó que hay 92 viviendas con pérdida total, con tres municipios que sufrieron afectaciones por el cierre de vías, entre los que nombró a Boconó, Campo Elías y Urdaneta. Aseguró que tienen 19 frentes desplegados en seis municipios para despejar vías y en especial en el municipio Campo Elías que se encontraba aislado.
El gobernador de Táchira, Freddy Bernal, sostuvo que de los 12 municipios en los que las lluvias dejó daños parciales, los tres con mayor impacto son Junín, Fernández Feo y San Cristóbal. Destacó que hay 240 viviendas afectadas y en una población de Junín cedieron las dos únicas vías de comunicación, lo que dejó incomunicadas a 870 familias.
26-06-2025