Maydole Villegas (AEULA): “En el Consejo Universitario, no hubo voluntad, se sigue maltratando al trabajador ulandino”

Maydole Villegas, Secretaria de la Asociación de Empleados  de la Universidad de los Andes (AEULA), manifestó su completa y rotunda inconformidad ante las decisiones tomadas en materia de Derechos laborales, por los decanos de las distintas facultades, y los representantes profesorales, en el Congreso Universitario celebrado el pasado 05 de junio de 2023.

Villegas, comentó que las decisiones tomadas desde el Consejo Universitario, no hacen más que vulnerar los derechos contractuales y progresivos de los trabajadores y trabajadoras de la U.L.A. en todos sus niveles. Asimismo, destacó que no hay voluntad, ni intención por parte de la Institución de reconocerles el derecho a los trabajadores, que en ocasiones emplean dinero de sus propios recursos para seguir impartiendo clases, y no afectar el desarrollo de las actividades académicas ni del estudiantado ulandino.

En la  sesión maratónica del Consejo Universitario, se aprobó por mayoría de votos el Informe del Consejo Jurídico Asesor, que según la opinión de la entrevistada va contra natura del derecho de los trabajadores y que se diferencia  del Informe de la Dirección de Personal, que sí reconocía este legítimo derecho.  

Respecto al fallo emitido por la Universidad andina  con la aprobación del Consejo Jurídico Asesor de reglamentar la cláusula contractual setenta y cinco, la secretaría de  AEULA, expresó: “esto es algo nunca visto en la historia, en ninguna aplicabilidad de una contratación colectiva. Sin embargo, no salimos del asombro, en la Universidad de los Andes, esto sucede”. De igual manera, señaló que acciones como estas dilatan y empiedran el camino, debido a que el tiempo transcurre y no se paga un retroactivo, sino que es en el momento que se les otorgue”.

Para concluir, la dirigente gremial señaló, que en líneas generales, en el Consejo Universitario, no hubo voluntad y se sigue maltratando al trabajador ulandino,  al no haber medidas efectivas y equitativas para ayudar a paliar la situación socioeconómica que atraviesan los trabajadores de la comunidad universitaria. También aseveró que tienen una posición fijada y no esperan imponerse, pero tampoco van a permitir que se les imponga la decisión de lo que quiere hacer el Consejo Jurídico Asesor. Por lo tanto,  van a llevar bien argumentado los Derechos Jurídicos de los Trabajadores: “si nosotros vemos que en la Comisión se nos quiere utilizar para que digan que los gremios van a aprobar algo y llevarlo al Consejo Universitario, pues los gremios nos retiraremos y los haremos público”, enfatizó, Villegas.          

Carlos Eduardo León Domínguez, practicante U.N.I.C.A.

06/06/2023