MCM: hay que deslindar la conducción política opositora del colaboracionismo

Para la coordinadora nacional del Vente Venezuela, María Corina Machado, el panorama político del país se configura entre quienes colaboran con Maduro y quienes se rebelan, aseveró que actualmente las esferas de poder funcionan una gran mafia en todo nivel “aquí hay mucha gente, que sin importar el calor vistan, están haciendo mucha plata con el hambre de los venezolanos” y eso no permite que el régimen termine de salir.
 
En una entrevista exclusiva para el programa «La Ciudad del Radio» conducido por el periodista Leo León en Mérida,  la dirigente recordó que, “ en varias oportunidades en los. últimos años hemos estado a un paso de lograr el quiebre de la dictadura y lo que ha fallado es una dirección política débil que se ha entregado, o que se ha confundido, llámenlo como quieran yo no voy a especular, pero cuando la sociedad arriesgo su vida y sus familias, hubo una dirección política que no estuvo a la altura y eso tiene que cambiar”, precisó Machado.
 
En este inciso, se refirió a lo que denominó el “efecto Zapatero”, explicó que bajo su criterio cada vez que el exjefe del Gobierno Español pone un pie en territorio venezolano, la represión del régimen de Nicolás Maduro aumenta por las posiciones apacibles que se toman  y que el régimen aprovecha para “hacer que la sociedad  baje aún más la cabeza”, enfatizó al tiempo que argumentó  “hay solo dos posiciones: apaciguamiento o rebelión, sumisión o libertad”, 
 
Sobre el posible llamado a consulta de un nuevo texto constitucional por parte de la Asamblea Nacional Constituyente   la lideresa comentó, “acaso eso es un plebiscito, es una constituyente o algo que se le parezca, yo creo que aquí la gente esta clarísima, aquí se cayeron todas las máscaras”.
 
En otro orden de ideas, Machado se refirió al enfoque central que tiene Venezuela en el marco de la edición número 73 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, ya que la migración provocada por los efectos del sistema socialista imperante en el país no afecta sólo a la región latinoamericana sino que las repercusiones se recienten en todo el globo. Asimismo se destacó  la importancia de que  naciones denuncien formalmente a Nicolás maduro ante la corte penal internacional con sede en Haya, siendo la primera vez que un presidente es acusado en ejerció.    
 
La lideresa habló también en torno a  su gira  planteada para visitar todos los municipios que integran la zona del Mocotíes  del estado a Mérida y destacó que la estrategia de los sectores democráticos debe hacer cine el día entre las actividades políticas internas las internacionales y la protesta ciudadana.
 
LP-practicante UNICA