16.4 C
Merida
martes, abril 22, 2025

Médicos residentes del Iahula irán a asamblea para evaluar propuesta de aumento salarial

El bajo salario que perciben los médicos residentes del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes causa gran preocupación ante la difícil situación que atraviesa el país debido al alto índice inflacionario. Es por ello que un 85%  de aumento les fue  prometido por ellas autoridades de salud, no obstante, debido a  al alto costo de la vida los residentes e internos del referido centro de salud irán a asamblea el próximo viernes 26 de Agosto para dilucidar nuevas acciones del gremio.

“Nosotros no estamos contentos  con ese aumento, porque realmente, no satisface las necesidades básicas de un médico residente en formación, ese aumento no alcanza ni para comprar una canasta básica, que sobrepasa los 350.000 Bolívares”, enfatizó el presidente de la Sociedad de Médicos Internos Residentes y Rurales del estado Mérida (Somirr), Cristian Pino.

Sin embargo, el principal representante de la Somirr reconoció que el aumento ofrecido al sociedad médica “si va a ayudar en algo”,  pero sigue siendo insuficiente, por ello, “Estamos en la calle solicitando la mejora de los médicos venezolanos  (…) no es un secreto que más de 18.000 médicos se han ido de Venezuela buscando mejoras salariales y mejor calidad de vida, habemos médicos que apostamos y  creemos en la reconstrucción del país”, sin embargo los galenos apuntan a que no se puede luchar por el bienestar del país devengando un sueldo base 13.000 Bs mensuales, y uno integral que no alcanza la cifra de 40.000 Bs quedando por debajo del sueldo mínimo decretado por el presidente Nicolás Maduro para el primero de septiembre.

“Es un sueldo miserable, es un sueldo bastante indigno que no reconoce el trabajo, el estudio  y la preparación del médico venezolano”, recalcó Pino.

En este sentido, recordó que en pro de la búsqueda de mejoras salariales el pasado miércoles 24 de agosto este cuerpo colegiado sostuvo una reunión con el director de la Corporación de Salud (Corposalud) en Mérida, Dennis Gómez, en la cual la principal autoridad de salud en la entidad andina mostró unas tablas contentivas de la explicación en cuanto a cómo será cancelado el aumento de 85% que esperan comenzar a cobrar de manera fraccionada a partir del primero de septiembre.

Lawrence Parra y María Virginia Venegas- practicantes CC

Fonprula
Hotel Mistafi