Los servicios públicos en Mérida, desde hace varios años ha registrado diversos problemas que afectan la calidad de vida de sus habitantes. Algunos de los problemas más comunes incluyen:
Fallas eléctricas: Los apagones son frecuentes y pueden durar varias horas, afectando tanto a hogares como a comercios.
Falta de agua: El suministro de agua potable es irregular y en algunos sectores puede haber escasez durante días o semanas.
Gas doméstico: La falta de gas doméstico para cocinar es otro problema recurrente, lo que obliga a las personas a buscar alternativas como leña o cocinas eléctricas.
Recolección de basura: El servicio de recolección de desechos sólidos es deficiente, lo que genera acumulación de basura en las calles y problemas de salud.
Transporte público: El transporte público es escaso y poco confiable, lo que dificulta la movilidad de los ciudadanos.
Estos conocidos problemas siempre han estado acompañados de una serie de justificaciones, que en el hecho son una realidad constante y no se buscan alternativas para tratar de solventar estás graves dificultades.
Estos problemas se deben a una combinación de factores, como la falta de inversión en infraestructura, la mala gestión de los recursos y la crisis económica que atraviesa el país y una gerencia muchas veces llevada por personas no capacitadas para dicho fin. La situación se ha agravado en los últimos años, lo que ha generado protestas y reclamos por parte de los ciudadanos.
Es importante destacar que estos son solo algunos de los problemas que afectan a los servicios públicos en Mérida. La situación es compleja y requiere de soluciones a corto, mediano y largo plazo para mejorar la calidad de vida de sus habitantes ya que los mismos se hacen inaguantables para los usuarios, quienes deben cancelar altos precios en las tarifas.
Redacción C.C.
17-02-2025