En la conmemoración 203 años de la firma de la Independencia
Hace 203 años las autoridades provinciales de Caracas, Cumaná, Barinas, Mérida, Trujillo y Margarita expresan su voluntad de separarse definitivamente de España, no así las de Maracaibo, Coro y Guayana quienes manifestaron su lealtad a la Corona española***
En la mañana de este sábado los merideños se vieron asombrado cuando se le dio el ejecútese y publicación oficial en Gaceta del Estado Mérida Nº Extraordinario de fecha 05 de Julio de 2014 de la Reforma del texto de la Constitución del Estado de la mano del Consejo Legislativo en conjunto con el Ejecutivo Regional aprovechando la conmemoración de los 203 de la Firma del Acta de la Independencia con un acto protocolar en la Plaza Bolivar de Mérida, con la presencia de personalidades Legislativas, Ejecutivas, Judicial y Militar, si se quiere allí está el Acta de Nacimiento de Venezuela, este es el día en que Venezuela nace como nación y Estado soberano, pero hoy Mérida amaneció con nuevo nombre Estado Bolivariano de Mérida.
Según Alexis Rodríguez, presidente del Consejo Legislativo del estado Mérida (Clem), señalo Mérida es la quinta estrella de la Bandera Nacional, reconoció a Simón Bolívar como Libertador, fue quien le realizó el primer monumento a Bolívar en el mundo e importantes ciudadanos merideños como Don Tulio Febres Cordero y Mariano Picón Salas fueron insignes defensores y propulsores del ideal bolivariano.
Resaltó Rodríguez, por lo que no creo que nadie podría sentirse ofendido de ser bolivariano porque además ya vivimos en la Republica Bolivariana de Venezuela, y miles de ciudadanos participaron aportando sus ideas en debates públicos, mediante asambleas realizadas a lo largo del estado, enfatizó.
Por su parte el Secretario General de Gobierno Luis Martínez manifestó que fuimos testigo del esfuerzo que hizo Clem para que hiciera la municipalidad, nuestro consejo comunales, nuestra comunas nuestros colectivos sociales por esta noble tare de asignarle a Mérida se estado Bolivariano y participaron todos los sectores, pero la oposición ellos no creen en la patria, ellos no se sienten bolivariano, ellos no son bolivarianos ellos nunca creyeron bolivar, es chaves que nos devuelve a Bolivar lo dignifica y se lo entrega a un pueblo y ande con él, somos bolivarianos de raíz, dijo al cierre.
Opositores introducirán un recurso nulidad ante el TSJ…
Por su parte la legisladora de la bancada opositora Elsa Gámez, dijo que están esperando que este sábado 5 de julio se publicara y se diera ejecútese en Gaceta Oficial el texto Constitucional con la finalidad de tener los elementos que se requieren para acudir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la sala constitucional para introducir un recurso de nulidad.
Aseguró Gaméz, que esto tenía que ajustarse a lo sé pauta en el mismo texto constitucional, por lo que a su juicio debe realizarse un referéndum aprobatorio con todos los elementos fundamentales que establece la misma normativa jurídica, que debió haberse consultado al pueblo le pudieron decir sí o no a ese texto constitucional, concluyó.
Por: Nelsón Dugarte