El periplo que viene realizando la Asamblea Nacional en todo el territorio venezolano en esta ocasión Mérida será el escenario este 16 de mayo de 20014, con ocasión a la Consulta Pública del «proyecto de ley de Telesalud», así lo dio a conocer Guido Ochoa Diputado del Poder Legislativo Nacional.
Ochoa, expresó que en el salón Mucumpiz del Centro de Convenciones Mucumbarila, a partir de las 9am, el pueblo merideño estará recibiendo a los diputados de la Asamblea Nacional Betty Croquer, Miriam Pérez y Alejandro Villanueva, quienes junto a autoridades nacionales, regionales y municipales; diputadas y diputados del Consejo Legislativo Regional ; Concejales; comunidad de software libre; comités de salud, y otras formas de organización comunitaria en la materia; Consejos Comunales y comunidad en general abordarán la discusión del «proyecto de ley de Telesalud».-
El parlamentario Nacional fue enfático al señalar que gracias a la sanción de la Ley de Infogobierno, la cual exige una plataforma interoperable entre todos los entes y órganos del poder público, hoy por hoy es viable una atención a los distintos sectores o niveles de salud, a través de la telemática, que no es más que la transmisión masiva de datos mediante las telecomunicaciones, utilizando la tecnologías más avanzadas de información, desde una simple red telefónica, cable o banda ancha hasta el hecho de conectar con los satélites del país como lo es, el Satélite Simón Bolívar y el Satélite Miranda».
Concluyó Ochoa expresando la exposición de motivos de dicho proyecto que la consulta se extenderá hasta el mes de junio, buscando con ello integrar la multiplicidad de visiones, propuestas y aportes que desde el pueblo venezolano en pleno ejercicio de su soberanía siga como hasta ahora lo viene realizando, trabajando en sus diferentes expresiones organizativas y muy especialmente impulsando y discutiendo las diferentes leyes que conforman el ordenamiento jurídico vigente. Prensa Guido Ochoa/ CNP 19.758