Tras el aumento del pasaje urbano decretado por el gobierno nacional, merideños manifestaron un contundente rechazo y consideran que es un abuso esta medida, especialmente para quienes laboran en el sector público, ya que para trasladarse en transporte público a su puesto laboral de lunes a viernes, requieren mínimo de 100 bolívares semanales para el pasaje, es decir, lo que representa el salario mínimo mensual.
Expresaron que con este aumento se hace imposible asistir diariamente a sus sitios de trabajo y cumplir con eficiencia sus actividades.
Manifestaron que con los salarios de miseria que devengan, este tipo de aumento en un servicio público sepulta de manera acelerada el poder adquisitivo y la calidad de vida de la población.
Sumado a este reclamo, los ciudadanos cansados de la ineficiencia en el acceso y la prestación de los servicios públicos, entre ellos, la constantes fallas en el sistema eléctrico y del agua potable, exigen al gobierno nacional quien incumple de manera sistemática y generalizada su responsabilidad, aplicando políticas públicas fracasadas, la solución de esta grave problemática que causa sufrimiento y destruye la tranquilidad del venezolano.
Redacción C.C.
14-09-2023