Como parte de los abordajes que el Ministerio de Asuntos Penitenciarios viene desarrollando en los diferentes centros de reclusión del país, con el objetivo de brindar atención integral a los privados de libertad, el viceministro de este despacho, Ramón Garcías Utrera se encuentra en la entidad merideña para dar continuidad al Plan Cayapa en este estado andino.
En ese sentido, este martes, se desarrolló una mesa de trabajo en la que participaron autoridades del gobierno regional y nacional como el Viceministro Garcías Utrera; el secretario general de gobierno, Luis Martínez, en representación del primer mandatario regional Alexis Ramírez; el presidente del Circuito Judicial del Estado Bolivariano de Mérida; Ernesto Castillo Soto; el director de Política Integral, Luis Omar Ditta; el fiscal superior Jean Carlos Castillo Girón; el defensor del pueblo, Nelson Garrido; y la coordinadora regional de la defensa pública en el estado, Fabiola Quintero, en procura de planificar las actividades de carácter social que estarán desarrollando en el Centro Penitenciario de la Región Andina (CEPRA), el retén de la policía del estado y el femenino ubicado en la Vuelta de Lola.
Plan Cayapa
“Este plan se ha estado implementando en todos los estados del país, con él buscamos beneficiar de manera directa a las personas que se encuentran en cualquier centros de reclusión, por medio de atención médica, jurídica, evaluaciones psicosociales de un equipo multidisciplinario”, comentó.
Según informó el viceministro, desde tempranas horas de la mañana de este lunes, los jueces del Circuito Judicial Penal y el Ministerio Público estuvieron en CEPRA, revisando los expedientes de los privados de libertad, procedimiento que también se estará realizando de manera simultánea en el retén de POLIMER.
“Los casos de todos los reclusos, procesados o penados, se estudiarán para determinar si estos pueden optar por alguna medida humanitaria, para ello van a ser revisados por nuestros médicos y los forenses”, señaló; asimismo refirió que van verificar la posibilidad de que se otorguen medidas cautelares sustitutivas de privativa de libertad, así como algunas apelaciones.
Soluciones a mediano plazo
Igualmente el secretario general de gobierno, Luis Martínez, se refirió a los proyectos que tiene el gobernador Alexis Ramírez, relacionados principalmente con la planta física de los centros de reclusión de la entidad, calificando este como el principal problema, en ese punto, comentó sobre “la inauguración de una parte de los módulos en el estado Táchira, lo que sin duda va a facilitar una migración considerable de detenidos, la cual va a redundar en el descongestionamiento de los espacios”, esto como una solución al hacinamiento, expresó.
Del mismo modo, Martínez habló de las medidas a mediano plazo planteadas por el primer mandatario regional, entre las que se encuentra la construcción de unas instalaciones en San Juan de Lagunillas, las cuales suponen mayor capacidad para albergar la población de privados de libertad. “Para ello ya tenemos el terreno, el proyecto y los recursos aprobados por el gobernador”, aseveró.
“Es falso que el Ministerio no atiende a los reclusos”
Por su parte, presidente del Circuito Judicial Penal del estado Mérida, Ernesto Castillo fue enfático al referir que “es falso que el Ministerio de Asuntos Penitenciarios no lleva su acción a los privados de libertad”, de igual manera señaló que permanentemente estamos trabajando con el propósito de llevar a los privados de libertad los beneficios de la revolución., así como para atacar de raíz el retardo procesal, evitando el diferimiento de las audiencias.
“Las soluciones se irán dando al paso de este Plan Cayapa que se estará realizando de manera simultánea en el CEPRA y los retenes de POLIMER y el femenino ubicado en la Vuelta de Lola”.