Mucuchachí (mcpio Arzobispo Chacón) lidera el debate sobre Turismo Responsable y Desarrollo Sostenible en el medio rural

MUCUCHACHÍ, 15 de Octubre – En un esfuerzo por impulsar un modelo de desarrollo que armonice la prosperidad económica con la preservación cultural y ambiental, la organización Geografía Viva celebró el pasado martes 14 de octubre el conversatorio “Emprendimiento, Gestión de Patrimonio y Promoción Comunitaria” en la Posada Don Ernesto Vega de Mucuchachí.

El evento congregó a líderes comunitarios y emprendedores interesados en debatir las tendencias en gestión sostenible y responsable del patrimonio sociocultural de la región.
Un Enfoque en la Sostenibilidad Humana y Territorial.

El conversatorio fue dirigido por Antonio Rivas, especialista en Desarrollo Comunitario y Sostenibilidad, quien enfatizó la urgencia de reorientar el desarrollo local hacia un turismo responsable.

“No se trata solo de visitar, sino de interactuar de manera consciente,” señaló Rivas. “Hicimos especial énfasis en que el desarrollo debe centrarse en la experiencia responsable y sostenible del destino, de la comunidad y, fundamentalmente, de las personas con las que interactúa el viajero.”

La jornada sirvió para delinear los pilares de nuevos proyectos que buscan:
* Favorecer la organización social y la protección del paisaje natural.
* Generar progreso económico y material para la región.
* Valorizar y regenerar los recursos naturales, socioculturales y las prácticas comunitarias históricas.
* Mejorar las condiciones de vida de los habitantes, garantizando que sus tradiciones no se vean afectadas negativamente por la actividad turística.
Próximos Pasos: Capacitación y Censo de Recursos
Como resultado del encuentro, se han definido acciones concretas que marcan el inicio de una nueva fase de desarrollo local sostenible en los Pueblos del Sur:
* Capacitación y Calidad de Servicio: Se priorizará la preparación de los equipos locales para mejorar sus capacidades y ofrecer servicios de calidad y experiencias que respeten profundamente los valores locales.
* Censo de Recursos Estratégicos: Se iniciará un censo de recursos naturales, culturales y económicos. Esta herramienta será clave para proyectar la mejor imagen de los pueblos y su gente, y para planificar un desarrollo local verdaderamente sostenible.

Geografía Viva anunció que, en el futuro cercano, se llevarán a cabo nuevas experiencias prácticas con grupos de viajeros que buscan conocer la vida auténtica en los Pueblos del Sur, consolidando la visión de que el turismo responsable es una actividad para compartir y multiplicar nuevas oportunidades para todos.

Geografía Viva @geografia.viva

15-10-2025