Kilométricas son las colas de vehículos en las estaciones de servicio ubicadas en los municipios Libertador, Santos Marquina y Campo Elías del estado Mérida para poder abastecer de combustible ante las fallas en la distribución durante las últimas semanas.
La crisis que atraviesa el parque automotor por la escasez de repuestos, además del alto costo de los mismos ha obligado a los conductores de unidades de transporte público e incluso carros por puesto deban paralizar sus actividades al no contar con los recursos económicos para poder realizar el manteamiento que estas unidades ameritan para su correcto funcionamiento.
Baterías, cauchos, aceites para motor, son quizás los insumos más buscados por quienes utilizan vehículos particulares o unidades de transporte como medio de sustento familiar.
Sin embargo en el último mes, se ha vuelto rutina en la capital andina observar largas colas en los alrededores de las estaciones de servicio para surtir de combustible, bien sea de 91 u 95 octanos de los tanques de los vehículos particulares, además de algunas unidades de transporte público que aún utilizan gasolina.
A pesar de que las estaciones de servicio se encuentran custodiadas por efectivos militares y la venta del combustible se encuentra regulada dependiendo del vehículo, es decir solo puede surtir 30, 40 o 60 litros, se evidencia la escasez del hidrocarburo.
Situación está que genera alarma en los usuarios que utilizan sus vehículos para desarrollar su trabajo diario, y esta cantidad de gasolina que dispensan en las estaciones de servicio no les alcanza ni siquiera para cubrir el trabajo de un día. JQ CNP 23.8 foto referencial